Publicado el 24 de Noviembre de 2017, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - En el entorno del Parque Natural Sierras
Subbéticas se encuentran 6 parejas de esta especie
El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio, Francisco de Paula Algar, acompañado por el alcalde de Lucena, Juan
Pérez, el Teniente Coronel de la Guardia Civil, Juan Carretero, el Capitán de
la Compañía de la Guardia Civil de Priego de Córdoba y de una patrulla del
SEPRONA y Agentes de Medio Ambiente, han participado esta mañana en la
liberación de un ejemplar de halcón peregrino que previamente había sido
atendido en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Los
Villares, para su reintroducción al medio natural.
El halcón peregrino fue encontrado por un
particular en la Estación de bombeo “Los Cansinos” del municipio de
Peñarroya-Pueblonuevo, posteriormente fue trasladada a las instalaciones del
CREA por los agentes del SEPRONA que recogieron al ejemplar, ya que se
encontraba muy debilitado y sin capacidad de volar.
Algar ha informado que “se trata de una hembra
joven que presentaba una fractura del húmero derecho, ocasionada probablemente
por una fuerte colisión”. Después de estabilizarla, se le realizó una
intervención por los trabajadores del CREA de los Villares, y se le inmovilizó
hasta que el hueso soldó. El ejemplar ha recibido el tratamiento adecuado, y la
rehabilitación precisa para fortalecer la musculatura.
“Para ello, fue necesario su traslado al CREA
de Jaén, denominado “El Quiebrajano”, donde disponen de las instalaciones
adecuadas para rehabilitar a este tipo de animales, ya que para su recuperación
y de acuerdo al tipo de vuelo que realiza esta especie, se ha necesitado trabajar
mucho con la musculatura del ejemplar”, ha indicado el delegado.
La
suelta se ha realizado en la Sierra de Aras del municipio de Lucena por las
características del entorno en que se encuentra, ya que en las últimas sueltas
que se están realizando, se busca el paraje idóneo según las singularidades del
animal para garantizar su completa reintroducción al medio natural.
Por su parte, el alcalde de Lucena, Juan Pérez,
ha señalado que “la Sierra de Aras es un potente activo turístico de Lucena que
debemos aprovechar para ofertar dentro de la Subbética, como un destino
completo”. Asimismo, ha destacado que “se trata de un escenario inmerojable
para el avistamiento de aves”, una actividad turística en alza.
Con respecto al balance del CREA, el primer
semestre de este año, se habían producido 202 ingresos de animales, de los
cuales 178 han sido ingresados vivos, y 24 muertos. El éxito potencial de
animales totalmente recuperados puede llegar a alcanzar la cifra del 60% de los
ingresados.
Normalmente, la mayor parte de los ingresos
corresponde a aves, destacando, entre
otras, las siguientes especies: búho chico, mochuelo europeo, autillo europeo,
cernícalo común, cernícalo primilla y cigüeña blanca.
Trabajo coordinado
El responsable de Medio
Ambiente ha destacado “la importante labor medioambiental que realizan los
trabajadores de los CREAS, que garantizan la recuperación de nuestra fauna
silvestre amenazada o protegida, así como la perfecta coordinación entre las
distintas instalaciones provinciales en casos especiales como éste.”
Asimismo, ha resaltado la colaboración activa y
ágil existente entre la Guardia Civil, especialmente a través de sus Unidades
del SEPRONA y de los Agentes de Medio Ambiente en áreas como en recogida de
especies con destino al CREA, en la campaña de la recolección de piña, y el
control de las amenazas sobre especies
protegidas como el lince ibérico. En materia de incendios forestales en el
marco del Plan INFOCA, la Guardia Civil ha estado presente en 59 siniestros
forestales en la provincia de Córdoba.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |