Publicado el 24 de Noviembre de 2017, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El vicepresidente repasa los instrumentos y planes
estratégicos que la Junta desarrolla en la provincia de Córdoba
El vicepresidente de la Junta
y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática,
Manuel Jiménez Barrios, ha destacado que, en los últimos dos años, los
municipios de la provincia de Córdoba han sido receptores de más de 95 millones
de euros procedentes del Fondo de Participación de los Municipios en los
Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (PATRICA). Así lo ha manifestado
durante su intervención en la comisión parlamentaria de Presidencia donde ha
informado de los instrumentos y planes estratégicos que la Junta desarrolla en
Córdoba.
El vicepresidente ha explicado
que la Junta de Andalucía, en el ámbito de sus competencias, “desarrolla y
articula un amplio abanico de planes estratégicos al objeto de dar respuesta a
corto, medio y largo plazo a las diversas circunstancias y necesidades que
presentan los ciudadanos y territorios de nuestra comunidad autónoma”. Entre
otros, se ha referido al Plan Andaluz de Desarrollo e Investigación, al Plan de
Éxito Educativo, a la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud, a los
Planes de empleo o el Plan de la Dehesa, entre otros.
Asimismo, ha recordado planes
que desarrolla en colaboración con otras administraciones, como la Diputación
Provincial, con la que lleva a cabo el
Plan Impulso en áreas donde la Diputación provincial de Córdoba” incorpora de
forma coherente y estratégica aquellas acciones que viene desarrollando la
Junta en el ámbito de sus competencias, en virtud de la cooperación y
colaboración institucional entre ambas administraciones”.
Según ha explicado, dicho
plan, entre otros objetivos, está orientado a fortalecer el tejido empresarial,
mejorar la competitividad y desarrollar acciones formativas, objetivo en el que
se insertan acciones de la Junta como los incentivos a empresas, los planes de
desarrollo sostenible o el asesoramiento empresarial a través de los CADES
distribuidos por toda la geografía provincial.
Asimismo, este plan también
fomenta la apuesta por las políticas sociales, como elemento de cohesión social
y de desarrollo comunitario, para lo que la Junta se convierte “en un aliado
fiel” a través de la cofinanciación de la red de profesionales de los Servicios
Sociales Comunitarios, así como mediante el plan de apoyo a las personas en situación
de dependencia.
Otro importante pilar de este
Plan Impulso es el orientado al turismo y al impulso de la cultura, como
elemento generador de empleo y riqueza. En este apartado, ha señalado que la
Consejería de Turismo y Deporte es un “aliado estratégico fundamental tanto en
la promoción de los diversos productos en el exterior, como por la financiación
que hace al Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba”.
En otro orden de cosas, ha
subrayado que la Consejería de Cultura continúa colaborando en la recuperación
y mantenimiento del rico patrimonio cultural de la provincia y ha citado
algunos trabajos que se están desarrollando en el castillo de Belalcázar, en la
recuperación y consolidación del puente romano de Villa del Río o “el
importante apoyo que estamos realizando en Medina Azahara, como un elemento más
de referencia cultural , turística y patrimonial”.
Junto a ello, ha indicado que
se impulsa la implicación de la ciudadanía en la política local mediante el
apoyo de redes que sitúen a los municipios a la vanguardia de las nuevas
tecnologías. A este respecto, ha recordado que la Consejería de Economía y
Conocimiento desarrolla estas acciones a través de la Red Guadalinfo así como a
través de programas específicos de apoyo digital.
Otro de los instrumentos de
planificación estratégica donde la Junta de Andalucía juega un papel central
que ha destacado son los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), que se “marcan como
objetivo el apoyar a la sociedad rural y fomentar sus potencialidades, creando
desarrollo y bienestar”. Así, ha explicado que, en la provincia de Córdoba
-eminentemente rural- se encuentran ya operativos siete Grupos de Desarrollo
Rural, que dan cobertura a la práctica totalidad de la provincia.
Respecto a ellos, ha indicado
que, antes de finalizar 2017, los grupos cordobeses contarán con una dotación
inicial superior a los 13,7 millones de euros para la puesta en marcha de sus
respectivas Estrategias de Desarrollo Local.
El vicepresidente también ha
resaltado la colaboración permanente con las entidades locales de la provincia
que se desarrolla a través del Plan de Cooperación Municipal “dirigido a
mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios andaluces bajo
los principios constitucionales de solidaridad y coordinación”. Según ha
recordado el este plan aumenta su presupuesto para 2018 en un 7,8% “como
muestra del compromiso municipalista del Gobierno andaluz”
Este compromiso también se
refleja en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) que, en su opinión,
actúa como elemento de cohesión social y territorial, al facilitar la
permanencia de la población rural en sus territorios y permitir a los
municipios mejorar sus infraestructuras, a la vez que estimular las economías
locales.
En este punto, el
vicepresidente ha recordado que el Gobierno andaluz ha aumentado, en los 2016 y
2017 su dotación en un 15,5% frente al Gobierno central que ha mantenido
congelada su aportación a este programa durante 5 años, tan solo
incrementándola en un 3% este año. En este ámbito, ha señalado que el Gobierno
andaluz ha destinado a la provincia de Córdoba más 15,5 millones de euros a
través de este programa, en los dos últimos años.
Finalmente, ha indicado que el
Gobierno andaluz va a “estar atento a la evolución de la situación
socioeconómica de la provincia de Córdoba y actuará en el ámbito de sus
competencias, dentro obviamente de la limitación de recursos a la que está
sujeta con el fin de garantizar un desarrollo equilibrado de todo el territorio
andaluz”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |