Publicado el 23 de Noviembre de 2017, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Valsequillo - Actualidad - El Pleno ordinario de
la Diputación de Córdoba ha conseguido hoy consensuar posturas de los distintos
grupos políticos -PSOE, PP, IU, Ganemos Córdoba y Ciudadanos- en torno a
diversos convenios de colaboración como el que se va a suscribir con la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para el desarrollo del sistema de
alerta, detección precoz y evolución de la especie mejillón cebra, que se ha
aprobado por unanimidad.
La portavoz del PSOE en
la institución provincial, Ana Carrillo, ha señalado que “llevamos varios años
luchando contra esta especie invasora. Desde Emproacsa se están tomando medidas
para asegurar el suministro de agua y que sea de calidad. Con este convenio se
va a desarrollar un programa de medidas preventivas desde el embalse de Iznájar
y hasta la desembocadura del Guadalquivir, en todos aquellos embalses en los
que Emproacsa tiene agua y en los canales del Genil-Cabra y Bajo Guadalquivir”.
Carrillo también ha
aludido al convenio con la Fundación Arquitectura Contemporánea para el
desarrollo del Catálogo de Arquitectura Moderna y Contemporánea de la provincia
de Córdoba, que también ha sido aprobado con el visto bueno de todos los grupos
políticos. “La institución provincial aportará 13.900 euros que se abonarán en
dos pagos con el objetivo de poner en valor la arquitectura contemporánea”, ha
dicho.
La también
vicepresidenta segunda de la Diputación ha explicado que el convenio con la
Cátedra Luis de Góngora permitirá realizar diversas actividades como tertulias
y debates. “Se trata de un convenio nominativo en el que la Diputación aporta
10.000 euros, de un total de 40.000, que son aportados por Ayuntamiento y
Universidad de Córdoba”, ha indicado Ana Carrillo.
Por su parte, el
portavoz del grupo de IULV-CA, Francisco Ángel Sánchez, ha informado del punto
llevado al Pleno sobre el fomento de la diversificación agrícola en el valle
del Guadiato. “Se trata del Plan del Desarrollo del Pistachero, que se va a
firmar con el Ayuntamiento de Valsequillo con el objetivo de darle una salida
comercial al pistacho”, ha indicado Sánchez. Este punto también ha contado con
la unanimidad de los grupos.
Por último, el diputado
provincial ha referido elación a otro convenio aprobado hoy entre la Consejería
de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, la
Diputación y el Ayuntamiento de La Victoria, para la construcción, financiación
y puesta en funcionamiento de una depuradora de aguas residuales (EDAR).
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Valsequillo : Últimas noticias SEMANA SANTA 2024 EN VALSEQUILLO FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO XI TORNEO DE AJEDREZ EN VALSEQUILLO |