Publicado el 26 de Septiembre de 2011, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
El
Delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, Ramón López, ha visitado lo que
será la futura Casa de la Cultura en Peñarroya-Pueblonuevo, el conocido como Teatro de Peñarroya, para
interesarse por el avance en las obras de este espacio escénico con el que va a
contar nuestra localidad, obras que según nos ha confirmado el delegado y la
alcaldesa peñarriblense María Gil, estarán terminadas en el primer trimestre
del año 2012. Ambos políticos han asegurado a este medio que para el fin de
esas obras hacen falta aproximadamente 200.000 euros, por lo que trabajarán
conjuntamente delegación y ayuntamiento; así nos lo explicaba Ramón López: “Hoy
estoy aquí para ponerme a disposición de la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo
y ayudar en todo lo que necesite para poner en valor este espacio cultural, que
por lo que estoy viendo es de primera índole. La colaboración institucional es
muy importante, sobre todo en estos tiempos donde los recursos no son todo lo
buenos que quisiéramos…/… Para liberar la partida presupuestaria que nos
permita terminar este espacio escénico, habrá que ver cómo está el tema de las
certificaciones y hablar con el ayuntamiento y con la diputación provincial,
que es la otra parte del convenio, para ver cómo podemos darle ese último
empujón que nos falta para la terminación de esta Casa de la Cultura…”
Por su
parte, la alcaldesa peñarriblense María Gil nos confirmó que siguen trabajando
en este tema y que van a intentar sacarlo adelante con recursos propios del
ayuntamiento: “Seguiremos presentando las correspondientes certificaciones,
como bien ha dicho el delegado, tanto a Junta de Andalucía como a Diputación de
Córdoba para intentar terminar esta magnífica obra. Si queréis saber temas de
plazos, os puedo decir que hemos hablado con la empresa constructora y quizá
para el primer trimestre del año que viene, de 2012, esté terminada la obra
completamente…/… Lo que hace falta a día de hoy para la finalización de estas
obras es aproximadamente 200.000 euros, pero la empresa con unos 120.000 al
principio para poder seguir certificando, ellos continuarán mientras nosotros
también podremos recibir la financiación que nos tienen que llegar de las
distintas administraciones…” Preguntada la alcaldesa sobre qué falta para
terminar definitivamente las obras de esta Casa de la Cultura, María Gil
responde que para ellos lo prioritario ahora mismo es el centro de
transformación: “A nosotros lo que más nos preocupa en estos momentos es el
tema del centro de transformación, el adecentamiento de la fachada y el
equipamiento de cortinas, que es lo que nos falta para terminar todo el
mobiliario…”. Finalmente preguntamos a la alcaldesa cómo se llamará definitivamente
este espacio cultural, si teatro municipal como quería llamarlo el anterior
gobierno socialista en nuestro ayuntamiento o casa de la cultura, a lo que
María Gil nos responde que su nombre será Casa de la Cultura de
Peñarroya-Pueblonuevo.
Las
obras de esta casa de la cultura comenzaron a finales de agosto del año 2009,
con un presupuesto asignado de 1.290.527 euros y fueron asignadas a la UTE
(Unión Temporal de Empresas), formada por dos empresas locales que son Loalva y
Codelec. Para llevar a cabo esta actuación se firmó un convenio tripartito
entre ayuntamiento local, diputación provincial y Junta de Andalucía, para la
mejora de espacios escénicos. Como ya informó Guadiato Información el pasado
mes de mayo, este edificio que albergará la Casa de la Cultura cuenta con 1.198
metros cuadrados, tiene dos plantas y en el patio de butacas se situarán unas
300 localidades. Además de todos los equipamientos propios para un espacio
escénico como este, los graderíos contarán con espacios reservados para
personas en sillas de ruedas, así como los destinados a personas con problemas
visuales y con problemas auditivos. En agosto del año 2009, este proyecto se
inició con un plazo de ejecución de 14 meses que por supuesto no se ha cumplido
y de momento nos hemos ido a un año después, esperemos que definitivamente esté
acabado para el primer trimestre del año que viene, como así nos lo han
confirmado el delegado provincial de cultura y la alcaldesa de
Peñarroya-Pueblonuevo, aunque lógicamente aquí también tiene mucho que decir la
diputación provincial de la que aún no hemos sabido nada con respecto a esta
situación, dando lugar a que esta actuación esté durando más que las obras de
El Escorial.
Por
último decir que el Delegado Provincial de Cultura, Ramón López, ha propuesto
al ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo incluir nuestro antiguo Cerco dentro
del Patrimonio Industrial de Andalucía, por lo cual esperan trabajar
estrechamente con el consistorio local para conseguir este fin. A esta
propuesta, la alcaldesa peñarriblense María Gil le ha contestado que es una
propuesta que le acababan de hacer y que ahora tendrán que estudiar las
condiciones y tener una próxima reunión en Córdoba.
|
 Ramón López, Delegado Provincial de Cultura y María Gil, alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo. Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |