Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Medio Ambiente tiene en marcha ya 39 acuerdos suscritos y en breve firmará otros 37 con propietarios de la Zona de Especial Protección para las Aves.
La Junta firma 14 convenios con agricultores del Alto Guadiato en el marco del proyecto Life de Aves Esteparias
Publicado el 26 de Septiembre de 2011, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La Consejería de Medio Ambiente ha firmado 14 convenios de colaboración con agricultores de la Zona de Especial Protección para las Aves “Alto Guadiato” en el marco del proyecto europeo Life “Conservación y gestión de las zonas de especial protección para las aves esteparias en Andalucía”. Gracias a estos convenios, los agricultores desarrollan en sus terrenos acciones de conservación contempladas en el proyecto. Con estos 14 convenios son ya 39 los acuerdos firmados en el Alto Guadiato, concretamente con propietarios de Valsequillo, La Granjuela, Fuente Obejuna y Los Blázquez.

 

El delegado de Medio Ambiente en Córdoba, José Ignacio Expósito, ha asistido esta tarde a la firma de los convenios en un acto celebrado en Valsequillo. A los 14 acuerdos rubricados se sumarán en breve otros 37 convenios y está previsto que antes de que finalice el año se abonen las contraprestaciones económicas a los agricultores participantes, una vez que ha concluido la campaña agrícola y se ha certificado que las actuaciones se han ejecutado correctamente.

 

 De esta forma, estarán firmados la totalidad de los 76 convenios previstos para 2011 para la Zona de Especial Protección para las Aves del Alto Guadiato, mientras que en 2012 se firmarán otros 20 acuerdos. En este proyecto Life también participan otras tres zonas de especial protección para las aves de Andalucía (Campiñas de Sevilla y Campillos y Fuente de Piedra). En total se formalizarán 160 convenios para las cuatro zonas.

 

La colaboración de los agricultores en el marco de estos convenios permite a la Junta poner en marcha nuevas medidas de gestión y conservación en terrenos agrícolas en las zonas afectadas. Las actuaciones de los agricultores son muy diversas e incluyen desde la creación de pastizales, leguminosas forrajeras de secano, siembra de cereal de ciclo largo, siembra directa y diversificación de cultivos, entre otras. Además, la compra de cosecha y producción rastrojera permite mejorar la productividad de varias aves esteparias, especialmente la avutarda y el aguilucho cenizo.

 

Uno de los principales objetivos del proyecto Life es la potenciación de un modelo sostenible de manejo del hábitat agrario compatible con la presencia y los ciclos de las aves. Se trata de recuperar el paisaje agrario, muy necesario para las aves esteparias y también de potenciar el Alto Guadiato como una zona de turismo ornitológico para convertirla en espacio de visita del turismo de naturaleza.  Por ello, se están impulsando diferentes iniciativas de turismo rural mediante la formación de agentes locales interesados en nuevos yacimientos de empleo como el citado tipo de turismo vinculado a las aves esteparias.

José Ignacio Expósito, delegado de Medio Ambiente.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: Podde el , 29 de Septiembre de 2011 a las 12:55:17

    trinchando bien. En vez de vivir en Córdoba o en su pueblo, vive en Sevilla. Va y vienes todos los día a Córdoba en un Audi A8 con chofer. Si multiplicamos estos por todos los delegados que tiene la junta en las ocho provincia, nos daria para alimenta a unas cuantas familias.

  • Escrito por: adolfito el , 27 de Septiembre de 2011 a las 20:41:56

    el lacayo este ya esta trincando por otro lado que verguenza de socialistos estos

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet