Publicado el 11 de Mayo de 2012, Viernes José Alonso Ballester
Actualidad - José Ignacio Expósito, Delegado Provincial de Medio Ambiente: “Es una gran satisfacción poder presentar una actuación como esta en tu propio pueblo…”
El Delegado Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Ignacio Expósito, ha visitado Peñarroya-Pueblonuevo para hacer efectivo el comienzo de las obras donde irá ubicado el futuro Punto Limpio de nuestra localidad. Ha estado presente también la alcaldesa peñarriblense María Gil, así como varios representantes del grupo municipal socialista en el ayuntamiento. Estas obras han sido asignadas a la empresa de construcción “Tragsa” y se espera que estén concluidas en un plazo no superior a cuatro meses, contando con un presupuesto total de 434.166,09 euros. El Punto Limpio que se va a ubicar en los terrenos paralelos a la ITV contará con una caseta para el control de acceso de vehículos, zonas de almacenamiento, nave para recoger residuos especiales, una gran zona al aire libre donde se ubicarán los contenedores de mayor tamaño con una capacidad de 30 metros cúbicos para depositar muebles, metales, escombros y restos de jardinería y poda, así como otra zona también al aire libre para los contenedores más pequeños que albergarán los residuos de vidrio, papel y cartón, plásticos, PVC, aceites usados, pinturas, disolventes, ropa, fluorescentes, radiografías, material fotográfico, pilas, baterías o pequeños electrodomésticos.
La alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil Morata, expresó su satisfacción por la construcción de esta zona que servirá para que todos los ciudadanos y ciudadanas comencemos a poner en práctica eso de lo que tanto nos han hablado, que es el reciclaje: “ En primer lugar me gustaría darle la bienvenida a José Ignacio Expósito, en su primera visita como Delegado de Medio Ambiente, como todos sabéis fue concejal de este ayuntamiento y es una gran alegría estar aquí hoy en la inauguración de una obra y además que el Delegado haya atendido nuestra petición de que los trabajadores fueran de aquí…”. Expósito por su parte destacó los compromisos que la Junta de Andalucía tiene con la ciudadanía, poniendo esta actuación como ejemplo para destacar ese compromiso también con Peñarroya-Pueblonuevo: “Quisiera agradecer a este ayuntamiento la colaboración y predisposición que han tenido con la Junta para hacer realidad este proyecto, porque como ustedes saben los puntos limpios entran dentro de un plan director de gestión de residuos que tiene la Junta de Andalucía. Así distintos ayuntamientos, entre los que se encuentra este de Peñarroya-Pueblonuevo, firmaron en su día un convenio de colaboración donde se comprometían a poner ellos el suelo y la Junta de Andalucía lo que hace es ejecutar las obras de esos puntos limpios…/…Como bien decía la alcaldesa, hoy es un día importante para este municipio porque en los tiempos que corren uno no tiene muchas oportunidades de visitar obras y además es una gran satisfacción para mi poder hacerlo en mi pueblo. En definitiva, lo que pretendemos con esta actuación es dar respuesta a una necesidad de los ciudadanos y ciudadanas peñarriblenses, de qué hacer con los residuos que se generan en nuestros hogares y también para el ayuntamiento con ese problema que existe por desgracia de dejar en los contenedores restos de muebles, colchones y otros utensilios por eso dentro de cuatro meses, cuando este Punto Limpio sea una realidad, gozaremos de tener un pueblo más limpio entre todos y todas…”. El Delegado Provincial pidió la implicación de toda la ciudadanía para crear un medio ambiente más limpio y aclaró que este será el séptimo punto limpio que la Junta de Andalucía crea en la provincia de Córdoba.
Por último, tanto la primera edil peñarriblense como el delegado provincial se pronunciaron sobre ese estudio de caracterización que se va a llevar a cabo en nuestro antiguo Cerco Industrial, respondiendo María Gil que todo está paralizado por falta de dinero: “Ahora no tenemos presupuesto para afrontar los 300.000 euros que suponen la primera fase de ese estudio y que tendría que aportar el ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Después vendría una segunda fase para saber qué tipo de actividad le podemos dar al Cerco, dependiendo del grado de contaminación existente, ahora mismo no tenemos capacidad pero otra cosa sería si la Junta de Andalucía nos subvenciona el cien por cien de ese estudio…”. A esta última frase respondió enseguida José Ignacio Expósito, el Delegado Provincial de Medio Ambiente, recordándole a la alcaldesa que “Como todos sabemos el titular de esos terrenos del Cerco es el propio ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y es quien tiene la responsabilidad de llevar a cabo ese estudio previo, ya la Junta de Andalucía hace un enorme esfuerzo financiando el 50 por ciento del estudio, pero es el titular de los terrenos el que tiene que marcar los plazos. De todas formas, esperamos que se pueda firmar pronto el convenio y a medio o largo plazo conseguir poner en valor esos terrenos del Cerco Industrial…”.
|
 Responsables de estas obras explicando a las autoridades el desarrollo de las mismas Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |