Publicado el 19 de Noviembre de 2012, Lunes José Alonso Ballester
Sociedad - Con una exposición en el Colegio Público San José de Calasanz, de Peñarroya-Pueblonuevo, intentan sensibilizar a la opinión pública sobre la realidad en la India
Belén Miranda Burgos, Técnica de la “Fundación Vicente Ferrer” para la delegación de Andalucía, Ceuta y Melilla, así como Ricardo Villarreal Jurado, Presidente de la “Asociación Cultural y Patrimonial Desde la Cima” de Peñarroya-Pueblonuevo, han participado en la mañana del lunes 19 de noviembre en una acción solidaria consistente en la instalación de una muestra de fotografías sobre la India en el colegio peñarriblense de San José de Calasanz. Con esta exposición pretenden sensibilizar y acercar la realidad de este país y de otros países en vías de desarrollo, a través de charlas informativas, a los escolares de nuestra localidad para lo cual a partir del 30 de noviembre, fecha donde se termina la exposición en dicho colegio, pretenden realizar estas mismas actividades en el resto de colegios de Peñarroya-Pueblonuevo.
Terminada esta actividad escolar, Belén Miranda atendió a los medios de comunicación para explicar a groso modo cómo funciona esta Fundación Solidaria que es una ONG de desarrollo, comprometida con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas en la región india de Andhra Pradesh; igualmente hizo hincapié en los momentos difíciles que están atravesando, al igual que el resto de ONG y asociaciones de ayuda a los necesitados, tras los drásticos recortes gubernamentales en materia de solidaridad: “Llevamos concretamente más de 40 años trabajando en este estado indio, haciendo un proyecto integral de desarrollo que incluye educación, sanidad, mujeres, personas con discapacidad, vivienda y ecología. Entre algunos de los logros ya conseguidos están la construcción de escuelas, dotación de becas para aquellos alumnos que quieran estudiar en la universidad, construcción de hospitales y clínicas rurales, hemos conseguido constituir asociaciones de mujeres para darles voz en un país patriarcal donde ellas no tienen ni voz ni voto, concesión de microcréditos a estas mujeres para que puedan abrir sus propios negocios, construcción de presas y embalses para retener el agua y utilizarla posteriormente en la agricultura, o la inserción laboral de las personas con discapacidad a través de talleres de formación. Esto es a grandes rasgos lo que hacemos en la India, si nos referimos al trabajo de la Fundación en España pues básicamente el tema de la concienciación como hemos hecho hoy aquí en Peñarroya-Pueblonuevo, así como la difusión de todas estas actividades que desarrollamos en aquel país y la captación de fondos para poder desarrollarlas…/…Es cierto que ahora lo estamos pasando mal, las ONG pequeñas peor todavía, debido a los recortes pero la Fundación Vicente Ferrer depende más de la aportación de socios particulares que de las subvenciones de instituciones públicas, aunque es cierto que sí estamos viendo esa disminución de socios que se dan de baja debido a la situación de crisis que está sufriendo nuestro país, por lo que también nos vemos afectados…”.
Las actividades que esta Fundación ha desarrollado en Peñarroya-Pueblonuevo conjuntamente con la Asociación local “Desde la Cima”, están encuadradas dentro del programa solidario que ha preparado dicha asociación para los meses de noviembre y diciembre, hoy han constado de cuatro charlas informativas en el colegio que citábamos al principio para concienciar a los escolares sobre la existencia de otro país llamado India, con una cultura y unas tradiciones muy distintas a las nuestras. Especialmente se ha incidido con los más pequeños en el tema de que conozcan que los niños en las escuelas indias no tienen los mismos materiales que tienen ellos aquí en su colegio, o que tardan dos horas en llegar a sus escuelas cuando aquí lo hacen en cinco minutos, porque están al lado de sus casas. Finalizado el encuentro con los medios informativos tanto la representante de esta “Fundación Vicente Ferrer” como representantes de la asociación local, fueron recibidos en el ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo por la alcaldesa María Gil y la concejala de Cultura Marta Vélez, quienes a través de las explicaciones de Belén Miranda han conocido de primera mano los distintos programas y proyectos que desarrolla esta Fundación Solidaria en distintas regiones de la India.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE |