Asociaciones de Hinojosa del Duque, realizan un viaje imaginario a la Catedral de Santiago de Compostela dentro del proyecto Por un Millón de Pasos. Los participantes han realizado más de cinco millones de pasos en el plazo de un mes con el objetivo de promocionar la práctica de ejercicio físico de forma regular.
Esta iniciativa busca, no sólo reforzar o generar el hábito de la actividad física diaria, sino también desarrollar las habilidades relacionales de los participantes, y es que, pasear en grupo, además de generar una cierta obligatoriedad en el cumplimiento del reto, también facilita el establecimiento de nuevas relaciones, compartiendo paseo y conversación, cuidando así su salud física y mental. Además, el paseo se completa con información sobre hábitos de vida saludable como el ejercicio físico y la alimentación.
En esta actividad, organizada entre el centro Guadalinfo y profesionales del centro de salud de Hinojosa del Duque, han participado siete asociaciones y colectivos sociales de la localidad: la Asociación de Alcohólicos y Familiares Hinojoseños (ALCOIFA), Cruz Roja Española, Asociación de Mujeres Candela, Asociación de Mujeres Encajeras, Asociación de Discapacitados Hinojoseños (DAFHI), Asociación contra el cáncer (AECC), y Centro Guadalinfo de la localidad.
La plaza de la catedral de Hinojosa del Duque ha sido el punto de partida de esta caminata que, de forma virtual, ha finalizado en Santiago de Compostela visitando lugares como Badajoz, Palencia, Toledo, Lugo y Madrid. Los más de cien vecinos hinojoseños participantes se han hermanado con colectivos de Zaragoza en este proyecto realizando estos últimos el trayecto desde esta ciudad hasta el municipio cordobés. El proyecto 'Por un millón de pasos' ha tenido una gran aceptación entre los vecinos de Hinojosa, prueba de ello, es que en la primera fase participaron un total de 130 personas y realizaron más de siete millones de pasos en el mes de febrero.
Esta iniciativa de la Consejería de Salud está dirigida a asociaciones, colectivos y ciudadanos de la comunidad andaluza para que, mediante la práctica de paseos en grupo, alcancen un total de un millón de pasos dentro de un periodo máximo de un mes, medidos con podómetros y mediante las aportaciones de pasos de los participantes.
Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada
Este proyecto se enmarca en el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada puesto en marcha por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, y pretende introducir hábitos saludables entre la población, favoreciendo así la toma de decisiones sobre menús correctos y saludables, así como sobre los beneficios de realizar un ejercicio físico adecuado a las condiciones particulares y personales de cada uno. Uno de los objetivos de este plan es promocionar estos hábitos como factores de protección frente a patologías prevalentes como las enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y numerosos tipos de cáncer.
En este sentido a nivel andaluz ha desarrollado diferentes programas para promover estilos de vida sanos entre la población, como claves en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Entre estas iniciativas destacan también el Plan Integral de Obesidad Infantil, el programa de Comedores Saludables, el proyecto Rutas para la Vida Sana, el Programa de Promoción de la Alimentación Saludable en la Escuela, etc.