Publicado el 15 de Diciembre de 2012, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Entrevistas - María Gil Morata: "Estamos haciendo frente a las deudas del PSOE y a las mensualidades de gasto corriente del ayuntamiento, no sin un gran esfuerzo…"
- Guadiato Información: ¿Nos puede hacer un balance de lo que ha sido para usted, como alcaldesa, este año 2012?. ¿Lo considera positivo o negativo?.
- María Gil: Positivo en el sentido de que seguimos trabajando con la misma ilusión con la que entramos y negativo por la situación de las arcas del Ayuntamiento. La deuda dejada por el anterior equipo de gobierno es millonaria y está siendo un lastre para esta Administración. Nada más entrar tuvimos que pagar unos terrenos en el Antolín IV por importe de 1.643.000 €, dinero que había sido ingresado por el Miner en Marzo de 2011 y que cuando llegamos al Ayuntamiento se lo habían gastado, por lo que tuvimos que pedir un préstamo para ejecutar esos pagos o se perdían los terrenos. Por lo que se refiere al impago de facturas a proveedores, se arrastraban desde el año 2004 y alcanzaban casi 2.000.000 €. Gracias a las medidas tomadas por el Gobierno de la Nación de concedernos un préstamo a 10 años para pagar a los proveedores, se ha podido salvar la situación de muchos proveedores locales, que han podido mantener sus puestos de trabajo en el municipio. No debemos olvidarnos de la deuda por más de 700.000 €, que la anterior alcaldesa dejó de pagar a Diputación por Planes Provinciales, Consorcio Provincial de Bomberos y Emproasa (Empresa Pública del Agua) de los años 2007- 2009 y que ahora nos están quitando de nuestros ingresos (en Febrero de este año nos quitaron por deuda impagada casi 400.000 € de los que aún nos quedan por pagar 300.000 €). A estos gastos hay que sumar el gasto corriente (nóminas, seguridad social, luz y bancos) que mensualmente conlleva "abrir y cerrar" las puertas de nuestro Ayuntamiento y que asciende a la cantidad de 320.000 €/mes. Gracias a la gestión minuciosa de contención del gasto público y austeridad que está llevando este equipo de gobierno, estamos haciendo frente a las deudas del PSOE y a las mensualidades de gasto corriente del Ayuntamiento, no sin un gran esfuerzo.
- G. I.: ¿Cómo afronta este equipo de gobierno el próximo año 2013, teniendo en cuenta la crisis y los recortes, para trabajar por Peñarroya-Pueblonuevo?.
- M. G.: Estamos intentando, poco a poco, salir del agujero. Hay que tener en cuenta la situación del país y que en el próximo año va a ser difícil realizar grandes infraestructuras, hay que ser realistas. El Ayuntamiento no tiene capacidad de financiación propia, por lo que he explicado en la anterior pregunta, y si no tenemos apoyo en la financiación por parte de administraciones como la Junta de Andalucía, poco podremos hacer a la hora de llevar a cabo grandes proyectos. Pero pese a ello, seguimos trabajando para incentivar a la iniciativa privada. Tenemos varios objetivos y proyectos que esperamos poder cumplir y que esperamos que reactiven la economía e industria de nuestro municipio.
- G. I.: ¿Qué opinión le ha merecido la última Huelga General del 14-N, en nuestra localidad y en España?.
- M. G.: Creo que ha sido un despropósito. España, Andalucía y Peñarroya Pueblonuevo no se pueden permitir un parón de 24 horas, porque dinero que no se gana ese día para llevarlo a casa, dinero que se pierde. Pienso que hay otras formas de protesta. Con respecto a los últimos acontecimientos sobre los fondos Miner, decir que este equipo de gobierno está trabajando para que proyectos empresariales y de infraestructura sigan hacia adelante en Peñarroya- Pueblonuevo y para ello se están teniendo múltiples reuniones con los ministerios correspondientes para que todo llegue a buen puerto. He de recordar, que aun estando el PSOE en el gobierno, en la fecha de Octubre de 2011, el primer teniente de alcalde y yo, junto a Carlos Núñez (CCOO), fuimos a Madrid para saber cuando firmaríamos convenio con el Miner, y nos dijeron textualmente "no hay dinero". Intentamos también que intercediera con la Agencia IDEA para sacar adelante un proyecto empresarial de inversión, de más de 9 millones de euros y al que han hecho caso omiso, no haciendo gestión alguna. Pero ahora, lo vemos detrás de una pancarta pidiendo soluciones para Peñarroya. Las soluciones no vienen solas, hay que buscarlas y nosotros no hemos tenido apoyo NINGUNO por parte de los sindicatos, teniendo que enfrentarnos, solos, a la Junta de Andalucía. Como ejemplo, me remito a sus propias declaraciones en prensa, de fecha 23 Abril de 2011, cuando el Ministerio de Industria era gobernado por el PSOE a nivel nacional y ya llevábamos 5 años cumplidos del Plan Miner (2006-2012). En ellas señalaba que el Plan Miner II no había creado ni un solo puesto de trabajo.
Por último, me gustaría aprovechar la ocasión para desear unas felices fiestas a todos los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo, a pesar de la situación que estamos viviendo.
|
 Entrevistas : Últimas noticias UN CAFÉ CON
TERESA LUNA ZAFRA ENTREVISTA A LA PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL AYUNTAMIENTO DE BELMEZ ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |