Publicado el 23 de Enero de 2012, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Alcaldes del PP creen que el Gobierno dará marcha atrás y dejará la minería al margen
El Miner se concibió como alternativa a la minería de carbón
El Consejo de Ministros del pasado 30 de diciembre anuló la partida destinada en 2012 a infraestructuras dentro del Plan Miner, que asciende a unos 23 millones de euros repartidos en aproximadamente una quincena de proyectos en el caso de la cuenca minera del Guadiato, y eso ha levantado una auténtica polvareda en la comarca cordobesa.
Por lo pronto, el PP guadiateño se reunió recientemente para valorar la información procedente de Madrid y adoptar una decisión. Concretamente, se reunieron el alcalde de Espiel, José Antonio Fernández; la regidora de Peñarroya, María Gil, y la de Fuente Obejuna, Isabel Cabezas, y los tres concluyeron en la necesidad de hablar con el Ejecutivo central y se solicitará una reunión, ya que «queremos estar seguros de cuál es el planteamiento respecto a estos fondos, porque una cosa es el enunciado y otra diferente, el desarrollo posterior», apuntó Fernández.
Marcha atrás
El espeleño, que también es responsable de Provicosa y delegado de Carreteras y Vivienda en la Diputación, se mostró seguro de que el Gobierno va a dar marcha atrás en su decisión y prefirió pensar en que «se adoptó un paquete de medidas de ahorro y seguramente se les ha colado lo del Miner, por lo que sé que se va a reestudiar», abundó.
De esta manera, el regidor aludía al anuncio de un recorte global de gasto de 8.900 millones de euros, que también se dio a conocer en el mismo Consejo de Ministros, pero en lo concerniente al Miner, «habrá posibilidades de negociarlo en esa reunión, que creo que se está demandando ya a nivel de todas las cuencas mineras afectadas».
Por su parte, María Gil expresó su convicción de que se acabará resolviendo el problema del Miner para la comarca, afirmando que si no es a través de estos fondos, «se usaran otros para que los proyectos de infraestructura salgan adelante». De hecho, Peñarroya es el municipio más perjudicado si se llegan a suprimir, ya que son más de 11 millones de euros el valor de los proyectos presentados, destacando los de tipo industrial, como la primera fase del polígono Vega Currillo, para urbanizar unos 100.000 metros cuadrados de El Antolín II, siendo en ambos casos proyectos fundamentales para el futuro del pueblo.
Gil confirmó, además, que se tiene solicitada una reunión con el Ministerio de Industria, así como con la Delegación del Gobierno en Andalucía para analizar la situación y buscar soluciones, ya que en la reunión que se mantuvo a finales del año pasado en el Ministerio, a la que también acudió una representación de CC.OO. para ver el desarrollo de los borradores de los convenios, se informó de que la partida presupuestaria estaba en números rojos.
Mientras, tanto UGT como IU y PSOE han mantenido reuniones para ver cómo atajar el problema. Aurora Rubio, alcaldesa de Belmez, indicó que IU va a luchar por los intereses de la comarca, ya que con unas inversiones tan importantes y con la posibilidad de creación de empleo que dan, «se deben de cumplir los compromisos adquiridos por parte del Ministerio». Igualmente, planteó una reunión de alcaldes de la comarca para que juntos y coordinados se trabaje en defender estos fondos que son base fundamental de desarrollo. La representación de UGT comentó que la supresión de estos fondos supone «la caída de la comarca del Guadiato», y el PSOE declaró que, llegado el caso, «no se descartan las movilizaciones» para que los fondos Miner lleguen a la comarca.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: yo no soy minero el , 27 de Enero de 2012 a las 16:22:01
esperemos que no toquen los fondos dirigidos a autonomos y empresas si no , mejor que vayamos haciendo las maletas ya!!!
-
Escrito por: minero el , 24 de Enero de 2012 a las 11:11:29
y a todo esto, que leches acemos para remediar todos estos abusos de gobierno y empresa, y los sindicatos ¿que hacen?.
PREGUNTO....
-
Escrito por: Minero el , 24 de Enero de 2012 a las 11:09:47
Esto es la técnica nueva, de empresas y gobiernos, de no respetar los firmado, antiguamente un apreton de manos era sagrado, ahora con estos canallas no valen ni las firmas ante notario, encasur esta haciendo lo mismo que el gobierno, no respetar lo pactado por sindicatos en materia de subidad de IPC.
ESTO EN VEZ DE EMPRESA PARACE LA CUEVA DE ALÍ BABÁ.
|
|