Publicado el 21 de Octubre de 2011, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La consejera de Obras Públicas y Vivienda,
Josefina Cruz Villalón, ha explicado la situación de las
infraestructuras y servicios de transporte en la comarca de Los
Pedroches, donde la Junta de Andalucía construye una nueva estación de
Alta Velocidad Madrid-Andalucía en la localidad de Villanueva de
Córdoba. Según ha comentado, las obras se encuentran ejecutadas en algo
más del 75 por ciento, por lo que la constructora prevé que finalicen
para enero-febrero de 2012. Cruz Villalón ha recordado en Comisión parlamentaria la gran
potencialidad económica en el ámbito agroganadero, agroindustrial y
turístico del Valle de Los Pedroches, lo que motivó que Gobierno
andaluz, Diputación de Córdoba, ADIF y Mancomunidad de Municipios
firmaran en 2009 un convenio para la reforma integral de la estación de
Villanueva, sus instalaciones complementarias y los accesos. En dicho
acuerdo, la Junta adquirió el compromiso de financiar la redacción de
los proyectos, dirección de obras y construcción de la nueva estación,
mientras ADIF es el encargado de supervisar el proyecto y asumir
posteriormente la titularidad. Según indicó la consejera, los trabajos de la nueva estación se
iniciaron en junio de 2010, con una adjudicación de obras por importe de
2,7 millones de euros. A esta cantidad sumó otros 9,4 millones para las
obras de acondicionamiento de la carretera A-421, de Villafranca de
córdoba a Villanueva de Córdoba, en el tramo comprendido entre los
puntos kilométricos 39 a 51,3. En relación a estas obras, ha explicado que tras solventar los retrasos
provocados por la situación concursal de una de las empresas de la UTE,
los trabajos se han reiniciado y presentan un alto grado de ejecución,
por lo que ha avanzado que, salvo contingencia meteorológica, está
prevista su finalización a principios de 2012. La Junta ha cumplido sus compromisos con Los Pedroches, según ha
aseverado la consejera, quien ha destacado el esfuerzo realizado en unos
momentos de restricciones presupuestarias, la inversión comprometida y
el alto grado de ejecución. Por su parte, la diputado del PP Rafaela Obrero Ariza ha señalado que la
estación debería haber estado terminada para marzo de 2011 y "sin
embargo está en ejecución en estos momentos". "El tiempo de realización
se ha alargado sin dar explicaciones", ha subrayado. Asimismo, ha indicado que estas obras tienen "de nuevo" fines políticos,
ya que, "tras una paralización de las mismas, sobre el 7 de octubre se
retomaron las obras con vistas al 20N". Además, la diputada ´popular´ ha querido saber "con datos ciertos"
cuándo va a empezar a funcionar esta estación, qué trenes pararán y cuál
será el horario previsto.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |