Desde el pasado otoño de 2010, Córdoba ha dejado de tener definitivamente actividad minera relacionada con el carbón. A partir de esa fecha, Encasur se ha dedicado a restaurar la enorme mina a cielo abierto que supone la Corta de la Ballesta, en el término municipal de Espiel, donde los últimos mineros que quedan, algo más de medio centenar, esperan a ser prejubilados en cuanto estas nuevas labores estén finiquitadas. Algo que se espera para mediados de 2012.
Según reconoció el responsable de la Minería de CC.OO. en Córdoba, Carlos Núñez, en esa mina —un enorme espacio de 800 por 800 metros cuadrados y 200 metros de profundidad— todavía siguen almacenados unas 500.000 toneladas de este negro mineral a la espera de que la vecina central termoeléctrica de Puente Nuevo, ubicada en junto al embalse que le presta su nombre, los vaya solicitando para quemarlas y transformarlas en energía. «La central lleva consumiendo nuestro carbón desde hace ya un año, pero también ha estado trayendo el verano pasado hasta dos trenes diarios de Puertollano y consume mineral de importación».
Restauración Los últimos 50 mineros que esperan la prejubilación están reparando ahora la mina, donde la idea es ubicar un gran lago
Una noticia que llega un tanto tarde para una actividad que ya no tiene futuro en la provincia, a pesar de que bajo el suelo del Guadiato «hay todavía mucho carbón», estimó Núñez.
Las tareas de recuperación, al igual que se hizo en la Corta cervantes, en Peñarroya, consisten en la limpieza y relleno con cubierta vegetal para plantar árboles autóctonos, e, incluso, se ha pensado en la posibilidad de crear una especie de lago, aunque se está para ello a expensas de un permiso de Medio Ambiente.
Por otra parte, el subdelegado del Gobierno, Jesús María Ruiz, y la delegada del Gobierno de la Junta, Isabel Ambrosio, asistieron ayer en Villanueva del Rey a la entrega por el Ministerio de Industria, a través del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, de las subvenciones solicitadas para 23 proyectos empresariales. La inversión total asciende a 6.380.175 euros, que permitirán la creación de 40 puestos de trabajo en la comarca. Once de estos proyectos corresponden a Fuente Obejuna, 4 a Belmez, 4 a Peñarroya y 1 para Espiel, Los Blazquez, Villanueva del Rey y Pozoblanco.
La extracción en Corta Ballesta acabó en 2010 y todavía almacena allí unas 500.000 toneladas