Publicado el 12 de Abril de 2012, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Este proyecto ofrece formación, asesoramiento y ayudas económicas de hasta 12.000 euros para la puesta en marcha de una empresa
La Junta de Andalucía ha destinado, a través del SAE, 628.792 euros a la mancomunidad de municipios Valle del Guadiato para la puesta en marcha de la cuarta edición del Laboranova, iniciativa orientada a impulsar las actividades económicas que, en el marco de los Nuevos Yacimientos de Empleo, fomente la generación de puestos de trabajo. Con el desarrollo de este tipo de programas se pone de manifiesto la apuesta de las diferentes administraciones por el autoempleo, a través de la formación, el asesoramiento, el acompañamiento y el apoyo económico a futuros autónomos antes, durante y después de la constitución de las iniciativas.
El delegado de Empleo, Antonio Fernández, ha explicado que este nuevo Laboranova viene avalado por los buenos resultados obtenidos en ediciones anteriores, “más de 400 personas desempleadas han participado en las acciones de formación y/o asesoramiento y en los últimos años se han apoyado económicamente alrededor de 150 negocios que ofrecieron un empleo a más de 200 personas”. El responsable provincial ha manifestado que la estrategia del proyecto es clara, “apoyar iniciativas de desempleados que generen empleo, que cubran necesidades sociales relacionadas con servicios a la ciudadanía de los municipios del Guadiato, y que además sirven para fijar la población en estas zonas luchando contra el desempleo femenino y juvenil”.
El nuevo proyecto, que tiene una duración de 24 meses y se inició el pasado 1 de marzo, se denomina “Laboranova, Nuevos Empleos en el Guadiato” y tiene como principal objetivo impulsar la puesta en marcha de 45 negocios que ofrezcan empleo a unas 50 personas desempleadas de los pueblos que integran la citada mancomunidad. En este apartado tendrán preferencia las mujeres, los jóvenes menores de 35 años y los demandantes que acrediten una antigüedad superior a 6 meses en la demanda. Los interesados en participar en el proyecto y que tengan una idea de negocio pueden dirigirse a la Mancomunidad Valle del Guadiato (a través del teléfono 957 56 70 22) o ponerse en contacto con el equipo técnico a través de e-mail (laboranova@guadiato.es) y así participar en el itinerario del proyecto y estudiar la viabilidad de su iniciativa. Para más información, se encuentra también a disposición la página web www.proyectolaboranova.com y el perfil de facebook: Laboranova Guadiato, así como en twitter: @LaboranovaNYE.
Además de las acciones de evaluación personalizada, los cursos de formación gerencial, el asesoramiento personalizado a cada promotor y el acompañamiento individual a la gestión de trámites y subvenciones, el proyecto contempla ayudas económicas para las iniciativas que se pongan en marcha en el proyecto, que van desde los 4.500€ hasta los 12.000€ en función de cualidad y cantidad del empleo generen. En total se van a destinar 235.000 euros a este tipo de ayudas que deben constituir un impulso nuevo a la generación de empleo en el Guadiato.
En la actualidad en IV Laboranova ha arrancado con la fase de difusión del proyecto a través de seminarios. Son acciones grupales de reflexión y de participación en la que se expone el diagnóstico socioeconómico de la comarca, proponiéndose oportunidades de negocio atendiendo a las necesidades de la población del Guadiato. En la edición pasada del proyecto se impartieron 68 talleres de esta naturaleza, en los cuales participaron un total de 691 personas desempleadas de la comarca, de las cuales el 33% eran menores de 30 años y el 74% fueron mujeres. En el desarrollo del seminario se propone, la simulación de una actividad económica, que contempla desde la concreción de la idea y la definición del producto/servicio, hasta el volumen de ventas de la misma, pasando por el detalle de la inversión.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |