Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO
El Alto Guadiato sale a la calle en respuesta a los recortes de los Fondos Miner
Publicado el 31 de Mayo de 2012, Jueves

José Alonso Ballester

Actualidad -

El Alto Guadiato sale a la calle en respuesta a los recortes de los Fondos Miner

 

Unas 600 personas participan en una manifestación, donde también se pudo ver a los alcaldes de la comarca, la presidenta de Mancomunidad y todos los partidos políticos

 

 

El Alto Valle del Guadiato se ha sumado a las movilizaciones que llevan a cabo todas las cuencas mineras de España, contra el recorte en los Fondos Miner para la reindustrialización de esas zonas. En Peñarroya-Pueblonuevo casi 600 personas han participado en una manifestación convocada por los sindicatos Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, que da paso a una serie de acciones desde este día 30 de mayo, que va a continuar el 31 en Madrid con una nueva manifestación que partirá desde el Estadio Santiago Bernabéu y llegará hasta las puertas del Ministerio de Industria y que en palabras de los representantes sindicales, tendrá continuidad la próxima semana con cortes de carreteras y otras actuaciones en el Alto Guadiato, de las que irán informando debidamente a la ciudadanía de esta comarca. Sobre las 12 y media del mediodía comenzaba la manifestación que partía desde la Plaza de Santa Bárbara (El Llano), para continuar por las calles Constitución, José Simón de Lillo, Travesía de España y así hasta la Ronda Sur, para regresar de nuevo al punto de partida en El Llano. Además de sindicalistas y ciudadanos, esta marcha ha contado también con una amplia representación institucional y política de municipios del Valle del Guadiato, pudiendo ver representados a todos los partidos políticos, Partido Popular, Partido Socialista, Izquierda Unida y Partido Andalucista. Igualmente ha acudido a esta jornada de protesta la alcaldesa de Villaviciosa, Josefa Soto Murillo, que recientemente ha sido nombrada nueva Presidenta de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato.

 

La manifestación de hoy es la respuesta que han dado los sindicatos mineros a la falta de acuerdo alcanzado con la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón, tras varias reuniones en las que el Ministerio de Industria y el Gobierno Central no han cedido ni un ápice en su intención de recortar los Fondos Miner hasta un 65 por ciento, tal y como ya plantearon desde un principio. Y a esto concretamente se han referido los representantes de CCOO y UGT en su intervención una vez finalizada la manifestación, a donde también llegaba vía telefónica la comunicación de una huelga general indefinida de toda la minería española, desde el próximo viernes 1 de junio. El primero en tomar la palabra fue Carlos Núñez, de Comisiones Obreras, que agradeció la asistencia de todos a esta manifestación y lamentó las muchas ausencias que también se notaban en un día importante para nuestra comarca, donde se está reivindicando el futuro de esta zona: “Yo creo que la gente no se está enterando de que ahora mismo está en juego el futuro de nuestros pueblos, que tenemos que luchar hombro con hombro con los compañeros de Asturias, de León y del resto de cuencas mineras si lo queremos conseguir. Y por esto mismo quisiera hablarle también hoy a muchos de mis compañeros que no los veo aquí y que luchamos juntos en el 96, en el 99, porque lo nuestro lo tenemos arreglado pero no el futuro de nuestros hijos y ahora nos toca luchar de nuevo por ellos…”. Tras hablar de los años de lucha que ha vivido nuestro pueblo y nuestra comarca, de lo que costó conseguir los Fondos Miner y de invitar a la ciudadanía a que los acompañaran a Madrid, para que el 31 de mayo el Alto Guadiato se dejara ver junto al resto de cuencas mineras de España, Núñez avisó también al ejecutivo central de lo que queda por venir si al final no nos llega lo que por ley otros gobiernos nos concedieron a cambio de la eliminación de miles de puestos de trabajo en la minería: “Quiero agradecer a todos los ayuntamientos y a todos los partidos políticos que estáis hoy aquí, pero hay otra cosa que tengo que decir porque yo me he podido sentar con todos los alcaldes de la zona para hablar de este tema y sin embargo con mi alcaldesa no y eso a mí, como minero y como ciudadano, no lo puedo soportar y además lo lamento…/…Acabamos de comenzar hoy una carrera de fondo, que continuará mañana en Madrid…”. Finalmente tomó la palabra Antonio Fernández, que es el Secretario General de UGT en Córdoba y paisano nuestro ya que procede de la aldea melariense de El Porvenir, para insistir en la necesidad que tiene el Alto Guadiato de luchar ahora más que nunca contra los que quieren hacer morir a esta zona: “La falta de claridad en nuestro futuro es lamentable y ellos (se refiere al gobierno) siguen con la misma palabra en la boca, austeridad y ahorro, destrozando cada vez más el tejido laboral y social de España. Siguen atacando a los más desfavorecidos escudados bajo el paraguas de la crisis, mientras se siguen beneficiando de ello los que crearon esa crisis que como se oye cada vez más, es una estafa…/…Os digo que los sindicatos vamos a trabajar a tope, como lo hicimos en el 96 y en el 99, pero también en esos años se consiguieron los objetivos por la presión social de la ciudadanía y hoy falta mucha gente aquí, muchos que se creen que el problema no va con ellos y otros que piensan y esperan que los demás les resuelvan los problemas; pues están totalmente equivocados porque también les va a llegar todo esto a ellos y a ellas, por eso aquí tienen que estar los vecinos, los funcionarios, los servicios, los empresarios, los pensionistas, los jubilados, luchando contra la desertización de la comarca y la supresión de servicios que es lo que quieren hacer y el último ejemplo lo tenéis aquí en Peñarroya-Pueblonuevo, donde ya se oye decir que se llevan los Juzgados a otro sitio. Deciros finalmente, compañeros y compañeras, que nosotros los sindicatos vamos a estar aquí pero que también os necesitamos para evitar que sigan atacándonos, ya hasta en nuestra propia dignidad. Por nuestra dignidad, por la lucha y por el Guadiato, ¡A por ellos sin parar un minuto, juntos lo conseguiremos!...”. Antonio Fernández quiso dejar también un recadito para la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil Morata, a la que recuerda que no se puede ir al Senado y votar algo que va en contra de los intereses de tu pueblo y de tus ciudadanos “porque luego te lo van a recordar tus familiares, tus amigos y principalmente tus vecinos”, en clara alusión al voto de esta senadora popular en contra del Plan Miner para el Alto Guadiato.  

 

Con respecto al ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, han estado presentes todos los grupos políticos municipales y hemos querido saber también la opinión de Alonso Lorenzo, Primer Teniente de Alcalde que hoy acudía a esta manifestación como alcalde en funciones por la ausencia de la alcaldesa peñarriblense, que se encontraba en Madrid; Lorenzo Núñez nos confirmaba que el Partido Popular estaba hoy en esta manifestación, porque se trata de una lucha de todos y para todos: “El Partido Popular de Peñarroya-Pueblonuevo y del Guadiato no pueden querer otra cosa que no sea luchar por las reivindicaciones de la comarca, ya sea con el color del PP o con el color del PSOE. Nosotros en estos momentos estamos al lado de los ciudadanos de nuestra comarca y nunca vamos a estar a favor de que nos quiten ni un solo céntimo de los Fondos Miner, otra cosa distinta es que lo podamos conseguir porque todos sabemos la situación tan atípica en la que se ha quedado la economía española, pero insisto que aquí vamos a estar luchando con uñas y dientes para que los Fondos Miner vuelvan a Peñarroya-Pueblonuevo y a la comarca del Guadiato…/…Esto no es una cuestión de colores políticos, sino de estar todos a una y entre esos todos se encontrará el Partido Popular, con María Gil y todo su equipo de gobierno municipal, a la cabeza…”.

 

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet