Publicado el 09 de Diciembre de 2020, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - El objetivo es adoptar de la forma más coordinada posible las
actuaciones para garantizar la seguridad de los usuarios de los centros
sociosanitarios ante el importante impacto en su salud que ha
generado la pandemia por COVID-19
Las delegaciones de Salud y Familias y la delegación de Igualdad, Políticas
Sociales y Conciliación han constituido hoy la comisión provincial para la coordinación en
materia socio sanitaria para seguir avanzando en el trabajo conjunto y coordinado de las
actuaciones que se están llevando a cabo en los centros socio sanitarios de la provincia de
Córdob desde el inicio de la pandemia por COVID-19 “para garantizar al seguridad de los
usuarios ante el importante impacto en su salud que puede generar esta enfermedad y
teniendo en cuenta, que la situación de emergencia sanitaria declarada por la OMS y la
repercusión en la población vulnerable de los centros sociosanitarios requiere una
respuesta constante, permanente y coordinada en materia sociosanitaria”, ha señalado la
delegada de Salud y Familias, María Jesús Botella.
Desde el mes de marzo tanto la Consejería de Salud y Familias como la Consejería
de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación “están tomando medidas de carácter
extraordinario para prevenir contagios y centrar los esfuerzos en la lucha contra con la
pandemia, dentro de sus respectivas competencias”, ha indicado la delegada.
Funciones
Por tanto, ha hecho hincapié María Jesús Botella “esta comisión tendrá entre sus
fines avanzar en el trabajo conjunto ya iniciado, concentrando en este órgano la
coordinación, planificación, seguimiento y evaluación de las actividades relacionadas con
la materia socio sanitaria en la provincia, reuniéndose cada 15 días”.
La comisión está formada por las titulares de las delegaciones territoriales de Salud
y Familias, María Jesús Botella, y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación,
Inmaculada Troncoso; la titular de la Jefatura de Servicio competente en materia de salud
pública, María Cruz Gallego; la titular de la secretaría general de la delegación territorial
competente en servicios sociales, Vanessa Domínguez, la persona titular la Jefatura de
Servicio competente en materia de asistencia sanitaria; Juan Rodríguez-Carretero; la
persona titular de la Jefatura Provincial de la Inspección de Servicios Sanitarios; Eutimio
Tercero; la persona titular de la Jefatura Provincial de la Inspección de Servicios Sociales;
Ana Gómez, y la persona titular de la Jefatura Provincial de la Agencia de Servicios
Sociales y la Dependencia de Andalucía, Gloria Espinosa de los Montero. Además,
participan como asesores María Dolores Aguilera, enfermera gestora de casos referente
en la provincia en Residencias y centros sociosanitarios y el secretario general de la
delegación de Salud y Familias, Javier de la Torre.
Entre las funciones que tiene esta comisión se cuenta la de dar cumplimiento en el
ámbito provincial de los acuerdos alcanzados en la Comisión Autonómica del mismo
ámbito creada a nivel regional; además de que mientras perdure el estado de alerta
sanitaria provocada por el COVID-19, se encargará de llevar a cabo el debido seguimiento
de las actuaciones realizadas en los Servicios de Atención a Personas en materia de
Servicios Sociales y sus resultados; en virtud de las competencias de cada una de las
Consejerías.
|