Publicado el 10 de Noviembre de 2020, Martes
Actualidad -
Así lo ha ordenado la Junta de Andalucía ante el aumento de
casos de hospitalización y de ocupación de camas U.C.I., superior a la primera
ola. En la aldea de El Hoyo, se produce otro fallecimiento
La Junta de Andalucía ha adoptado
nuevas medidas restrictivas contra la propagación del “Coronavirus”, ya que
nuestra Comunidad Autónoma supera y mucho los datos de la primera ola de la pandemia
en cuanto al número de hospitalizaciones y la saturación de las camas U.C.I. en
los centros sanitarios, alcanzando los 3.151 pacientes ingresados y de los
cuales hay un total de 455 en la Unidad de Cuidados Intensivos (U.C.I.) de toda
Andalucía. Por tanto desde esta misma media noche, a las 00:00 horas del ya
Martes 10 de Noviembre, entrarán en vigor esas nuevas medidas que han sido
publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (B.O.J.A.) y serán de
obligado cumplimiento durante los próximos 14 días, ya que hasta el momento se
han decretado hasta las 00:00 horas el próximo Lunes 23 de Noviembre. Una vez
pase ese tiempo de 2 semanas, estas medidas volverán a ser revisadas por el
Gobierno Andaluz para ver la situación de la pandemia.
Así lo anunciaba el Presidente de la
Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, en una comparecencia pública en
la tarde del Domingo 8 de Noviembre y tras consultar, según él, al Comité de
Expertos que le asesoran en esta crisis sanitaria provocada por la “COVID-19”.
Las nuevas medidas restrictivas se recogen en 3 paquetes principales: 1.
“Cierre Perimetral” de todos los municipios de Andalucía; solo se podrá entrar
y salir de ellos para ir al trabajo, a los centros educativos, a alguna cita
médica, o aquellas que estén debidamente justificadas. 2. La movilidad
nocturna, lo que es el “Toque de Queda”, se adelanta una hora más por la noche
y se amplía una hora más por la mañana; de esta forma, no podremos estar en la
calle sin causa justificada desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana. 3.
“Cierre de las actividades no esenciales”, como hostelería, tiendas, etc., a
partir de las 6 de la tarde; solo podrán permanecer abiertos a partir de esa
hora todas aquellas actividades que son consideradas “esenciales”. Y que son,
según el B.O.J.A., estos: Establecimientos Comerciales Minoristas de alimentación,
bebidas y bienes y productos de primera necesidad. Centros Sanitarios,
Servicios Sociales y Scoiosanitarios. Centros o Clínicas Veterinarias, Ópticas
y de Productos Ortopédicos e Higiénicos. Librerías y Papelerías. Venta de
Combustible (Gasolineras), Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.).
Velatorios. Autoescuelas. Peluquerías. Centros Deportivos para actividad física
al aire libre. Comedores Sociales y demás establecimientos destinados al
Reparto de Alimentos.
Finalmente los colegios e institutos
permanecerán abiertos todos, con clases presenciales, pero no así las
universidades que habrán de impartir enseñanza telemática On Line, salvo en los
casos de Prácticas y Experimentación que sí tendrán enseñanza presencial. En
definitiva, estas son las nuevas medidas restrictivas decretadas en Andalucía
para los próximos 14 días, un nuevo “Estado de Alarma” temporal en territorio
andaluz para frenar esa rápida propagación de este virus “Sars-Cov 2” y que,
como decíamos al principio, está siendo más dañino que en la primera ola de
esta pandemia mundial. Dentro de nuestro Área Sanitaria Norte de Córdoba hay 25
municipios que van a tener unas restricciones más flexibles en cuanto a estas
nuevas medidas al encontrarse en la “Fase 3” del nivel de contagio, de los
cuales 8 son de nuestra Comarca Valle del Guadiato: Belmez, Los Blázquez,
Espiel, Fuente Obejuna, La Granjuela, Peñarroya-Pueblonuevo, Valsequillo y
Villanueva del Rey. Esto quiere decir que por ejemplo la hostelería tendrá hasta
el 50% del aforo en el interior y el 100% en las terrazas, los establecimientos
comerciales el 60% del aforo manteniendo la distancia de seguridad en el
interior, se puede ocupar el 100% de los asientos del transporte público y el
75% de las plazas de pie, en los parques y jardines que estarán abiertos solo se
permite un máximo de 10 personas, en velatorios pueden reunirse hasta 10 personas en el interior y 20 en el
exterior, en ceremonias civiles y religiosas hasta el 50% del aforo, en banquetes
50 personas en el interior y 75 en el exterior con un aforo máximo del 50%. Y finalmente
para el caso de cines, teatros, auditorios e instalaciones deportivas, se
permite el 60% del aforo, con 500 personas en el exterior.
Desde aquí queremos transmitir a
toda la población el deseo de que todos y todas cumplamos estas normas lo mejor
posible, porque nuestra salud y la de nuestros vecinos y vecinas va en ello. No
obstante, y aunque parece ser que la curva de contagio se va doblegando en el
Valle del Guadiato en este comienzo de la segunda semana del mes de Noviembre,
tenemos que lamentar un fallecimiento más en nuestra comarca cordobesa. Se
trata de un vecino que residía en la aldea belmezana de El Hoyo y que con él
son ya 12 las personas fallecidas en el Guadiato desde que comenzó la pandemia.
Desde Guadiato Información les trasladamos nuestro más sentido pésame a todos
los familiares y amigos de este paisano, deseando también una pronta y buena
recuperación a todas las personas que están sufriendo esta enfermedad en
primera persona y a quienes se encuentran aislados.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |