Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura > EDUCACIÓN
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
SATSE DONA 50 LIBROS A UN CENTRO ESCOLAR DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Publicado el 16 de Diciembre de 2023, Sábado

NOTA DE PRENSA

Peñarroya-Pueblonuevo - EDUCACIÓN -

• El libro titulado “El Club de los Raros” de Jordi Sierra i Fabra, ha sido donado al Centro Escolar de Educación Infantil y Primaria de Peñarroya-Pueblonuevo “Alfredo Gil”.
• El CEIP “Alfredo Gil” ha recibido 50 libros donados por el Sindicato de Enfermería SATSE-Córdoba.
El Sindicato de Enfermería SATSE-Córdoba ha donado 50 libros cuyo título es “El Club de los Raros”, escrito por Jordi i Fabra, a un centro escolar de infantil y primaria de Peñarroya-Pueblonuevo, en una iniciativa de SATSE para fomentar la tolerancia y el respeto entre los niños y niñas en edad escolar de infantil y primaria. La iniciativa ha sido muy bien acogida por la dirección del centro escolar, que ha mostrado a SATSE su agradecimiento por la donación y anunciado la realización de actividades escolares en torno al libro donado, dado su contenido.
La entrega del libro la han realizado los Delegados de SATSE para el Área Norte de Córdoba Francisco Tamajón y Silvia Morales, siendo recepcionada por el Director del CEIP “Alfredo Gil” Rafael Mendoza y la Coordinadora de la Biblioteca Yolanda Berengena, contando con la colaboración y participación de la Enfermera Escolar Carmen Rosa Moreno, a los que los Delegados de SATSE les han agradecido su colaboración absoluta y disposición para posibilitar la donación, compartiendo todos la clara voluntad de que los ejemplares entregados contribuyan a fomentar la tolerancia y el respeto entre todos los niños y niñas en edad escolar infantil y primaria. SATSE recuerda que el libro donado “El Club de los Raros”, es una obra en la que se relata que un niño “es tartamudo y otro disléxico”. En esto el matón de la clase les hace la vida imposible porque piensa que son raros.
Por eso los dos amigos deciden fundar un club, donde sentirse menos solos y más seguros. ¡Qué sorpresa se llevan cuando descubren que no son los únicos que quieren formar parte del Club de los Raros!. El libro sentencia como reflexión que deberíamos compartir todos que “lo normal es ser raro. Todos lo somos por eso lo más importante es aprender a reírse de uno mismo”.
SATSE confía que esta iniciativa ayude a aceptar y fomentar en los centros escolares el respeto a los demás y tolerancia entre los niños y niñas cunado los demás no son como tú o como tu esperas o te gustaría que fuesen. Continua el Sindicato de Enfermería que esta iniciativa se desarrollará de manera continuada e indefinida en el conjunto de centros escolares de Córdoba Capital y Provincia.
Finaliza SATSE agradeciendo a las Enfermeras Escolares de toda la provincia su enorme aportación en salud y educación sanitaria que están llevando a los centros escolares para que los niños y niñas de hoy crezcan en salud y sean unos adultos sanos física y psíquicamente, pero también unos adultos con fuertes principios en tolerancia y respeto a los demás, máxime cuando puedan considerar que son “raros”, por el simple hecho de no ser como tú, una circunstancia absolutamente normal y como tal debería ser tratada en el más amplio sentido de la palabra.
Gabinete de Prensa
SATSE-Córdoba

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

EDUCACIÓN : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

Las familias cordobesas dispondrán el próximo curso de más de 8.700 plazas de nuevo ingreso

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN EL "AURELIO SÁNCHEZ"

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet