Publicado el 17 de Octubre de 2020, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Deportes -
Firma de convenios de colaboración con
ayuntamientos, asociaciones, clubes y federaciones de distintas disciplinas
La Diputación de Córdoba vuelve a poner
de manifiesto su apuesta por el deporte provincial destinando 160.600 euros a
respaldar la actividad de un total de 13 asociaciones, clubes y federaciones de
distintas disciplinas deportivas y de dos ayuntamientos.
El Palacio de la Merced, sede de la
institución provincial, ha acogido la firma de estos convenios de colaboración
suscritos por el máximo representante de la institución provincial, Antonio
Ruiz, quien ha estado acompañado por la delegada de Juventud y Deportes, Ana
Blasco.
Durante el acto, Ruiz ha reiterado la
apuesta de la institución por el deporte, porque “invertir en su fomento es una
de las principales inversiones públicas que se pueden hacer, es una inversión
en salud que, además, supone una mejora de la calidad de vida de la
ciudadanía”. Asimismo, “hablamos también de una actividad económica que permite
disfrutar de la experiencia en sí misma y del entorno donde se practica”.
Según el presidente de la Diputación,
“con la firma de estos quince convenios, que superan los 160.600 euros, se
afianza esa apuesta de la institución por el fomento del deporte en la
provincia, al tiempo que ayudamos a reactivar las actividades deportivas y
fijamos nuestra atención en la práctica deportiva como herramienta social para
la integración y el fomento de hábitos saludables”. De igual modo, “estamos
apoyando la organización de eventos deportivos que nos ayudan a proyectar la
imagen de la provincia”.
El presidente provincial ha recordado
que “durante el confinamiento nos hemos dado cuenta de que nuestro cuerpo
necesita la práctica deportiva, pero también hemos comprobado cómo los eventos
deportivos son necesarios, porque generan actividad y dinamismos en nuestro
tejido social y en la economía”.
En este sentido, ha abundado en los
efectos que la pandemia ha tenido en multitud de actividades deportivas, que
tuvieron que ser anuladas, y ha insistido en que “ahora más que nunca tenemos
que prestar atención a colectivos, asociaciones y clubes porque hemos visto
cómo se ha producido una pérdida de actividad económica y un impacto en los
sectores productivos relacionados con el deporte”.
El máximo representante de la
institución provincial ha incidido en que desde la Diputación de Córdoba “hemos
incrementado más de un 20 por ciento los recursos económicos que dedicamos a la
promoción del deporte”.
Por su parte, la delegada de Deportes
ha destacado que “con esta firma ratificamos nuestro compromiso con el fomento
de la actividad deportiva en la provincia, apuesta que se hace aún más
necesaria en estos momentos difíciles”.
De este modo, ha proseguido, “estamos
asegurando los medios para que se pongan en marcha programas deportivos como
una forma de participación ciudadana, de fomentar el movimiento asociativo, de
fomentar la vida saludable y de impulsar la dinamización económica mediante la
organización de eventos deportivos”.
La Diputación de Córdoba ha suscrito
convenios de colaboración con los ayuntamientos de Iznájar y Villanueva del
Duque, con Octagon Esedos S.L, con la Federación Andaluza de Kárate y el Club
de Kárate Kime, con el Real Club de Campo de Córdoba, con la Federación
Andaluza de Triatlón y con el CB Alto Guadalquivir. Asimismo, la institución
provincial respalda la actividad del Ciudad de Lucena CF, del Espeñelo CF, del
CD Atlético de Belalcázar, del CD E-fit Cabra NPC, de la Federación Andaluza de
Badminton, del CD Pozoblanco y de la ADBF La Rambla.
|
 Deportes : Últimas noticias I CLINIC DEL PEÑARROYA-PUEBLONUEVO C.F. CRÓNICA DEL "RALLY CHATARRAS RAID 2024" El Rally del Guadiato vuelve con fuerza en su tercera edición |