Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
NOTA DE PRENSA DE IU DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Publicado el 24 de Septiembre de 2014, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Hace algunos meses el ayuntamiento de nuestra localidad, entregó a nuestro grupo político un borrador de lo que se pretendía que fuera el “Reglamento regulador de conductas cívicas y el deber de conservación de los espacios públicos, edificaciones y enclaves de suelo no urbanizable con protección del municipio de Peñarroya- Pueblonuevo”.

Posteriormente fue voluntad de este ayuntamiento reunir a asociaciones y grupos políticos para debatir dicho documento, al que nuestro grupo hizo varias enmiendas entre ellas a la que hacía referencia a la Sección cuarta. “Actividades en el Cerco” artículo 29 . Mostrando de igual forma la conformidad en lo que recogía el documento en el artículo 4 del capítulo 2 “Deterioros y alteraciones” donde se expone que queda prohibida cualquier actuación sobre los bienes, edificaciones y enclaves de suelo no urbanizable con protección”

Nuestra enmienda en lo que hace referencia al art.29 consistía en que las actividades que se podrían realizar en el Cerco tenían que tener carácter turístico y cultural guiadas por personal del ayuntamiento o persona idónea. Nunca actividades que supusieran la entrada masiva de vehículos, ni prácticas militares, ni juegos que supongan un deterioro para nuestro patrimonio y originen factores de riesgo para las personas.

Esta enmienda que se debatió entre todos/as los allí presentes, tuvo el visto bueno de la alcaldesa y su compromiso verbal de que así se haría. Es más, se adquirió el compromiso de hacer una visita conjunta al Cerco para delimitar la zona del posible paseo turístico. Visita que posteriormente se hizo guiada por el cronista local.

Paralelamente nuestro grupo presenta una moción en el Pleno de nuestro ayuntamiento y posteriormente en Diputación sobre el compromiso  sobre la protección del Cerco Industrial.

Moción que es aprobada en las dos instituciones, donde en la exposición de motivos se recoge que pese a la inclusión del Cerco en la lista de elementos protegidos por el ayuntamiento y la apertura de un expediente para su declaración como Bien de interés cultural de la Junta de Andalucía, hay una deficiente vigilancia y laxitud de las autoridades locales en cuanto a la concesión de permisos a asociaciones que practican los juegos de guerra (Airsoft Córdoba), campo de maniobras militares (UME) y punto clandestino de provisión de chatarra. Por lo que se insta en dicho moción en uno de sus apartados al ayuntamiento a la prohibición del uso de este patrimonio para fines que no sean estrictamente culturales o turísticos.

Nuestra sorpresa ha sido mayúscula al comprobar que el pasado domingo día 21 de septiembre un grupo de unas cuarenta personas estaban invadiendo y practicando sus juegos de guerra en el Cerco. Rápidamente acudimos a la policía local para denunciar el hecho donde se nos comunicó que tenían autorización expresa de la alcaldesa María Gil.

Es decir los acuerdos plenarios para esta señora no valen para nada y el trabajo de grupos políticos como el nuestro enfocados  al bien de nuestro pueblo, en este caso de protección de nuestro patrimonio tienen menos valor que la petición de una asociación cordobesa que viene a servirse de lo nuestro. Mientras las asociaciones en nuestra localidad se abandonan o no se les hace caso, como las denuncias de asociaciones como “la maquinilla” del último robo en el Cerco de un puente grúa, una de las últimas joyas que conservábamos. 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet