Publicado el 25 de Octubre de 2013, Viernes
Fuente Obejuna - EDUCACIÓN - En FUENTE
OBEJUNA, más de 150 personas asistieron a la concentración organizada por
las cinco AMPA,s - La Abeja, Blazqueña,
del Guadiato, El Santo y Fuentenueva -, dirigida a padres y alumnos,
convocatoria a la que también se unieron profesores. En el acto, que comenzó a
las 11 de la mañana y se prolongó durante una hora, intervino Esther Ruiz, que
es Secretaria Regional de Educación del PSOE Andalucía, maestra y Secretaria
General de los socialistas mellarienses. Ruiz, que manifestó sentirse “muy
indignada”, dijo que con la nueva ley “volvemos
hacia atrás, no a los tiempos de Franco, sino a antes de Franco”, abogando por
una educación pública, explicando que su partido ha presentado un recurso de
inconstitucionalidad, que todas las formaciones políticas, salvo UPYD, están en
contra de la misma y que el PSOE tiene intención de derogarla cuando alcance el
poder.
Por
su parte, Javier Goytre agradeció su apoyo a las AMPA,s y la asistencia a los
presentes en la convocatoria, calificó la LOMCE como “nefasta”, explicó que no
dispone de memoria económica y mostró su oposición a que las leyes educativas
cambien “de media, cada siete años”. Goytre demandó a las formaciones políticas
“que sean responsables y se tomen de una vez por todas la educación en serio”.
El profesor también dijo que “estamos en contra de todos los recortes, tanto
del Gobierno, como de la Junta”, recordando a los 4500 interinos que no han
sido contratados.
Centrándose en Fuente Obejuna, Javier
Goytre destacó que “hemos perdido siete un ocho profesores”, hecho que ha
motivado que haya clases con 37 o 38 alumnos y que otros no hayan podido
matricularse, al no existir suficientes plazas.
Que sea la primera huelga apoyada por
todos los sindicatos y que las AMPA,s mellarienses se hayan unido para secundarla
fueron dos de las ideas transmitidas por Goytre, intervención que fue seguida
por la de una de las madres, Eva Fernández, quien dijo que “tenemos el derecho
a decir que no a esta ley, no somos borregos y podemos decidir lo que queremos”.
En
cuanto a los respectivos centros educativos, la huelga ha tenido un seguimiento
desigual. Un 30 % de alumnos la han secundado en la escuela infantil municipal,
el 68% de estudiantes y el 40% de profesores en el CEIP San Sebastián.
En
cuanto al CPR Guadiato, fueron 5 los profesores en huelga, de un total
de 17 y menos del 40% el porcentaje de
estudiantes que asistieron a clase y en el CPR San Carlos Borromeo ni
los maestros, ni el personal laboral dejó de trabajar, aunque un 59% de
alumnos, no asistió a clase. Finalmente, en el IES Lope de Vega han sido
8 los profesores que han manifestado que se encontraban en huelga – un tercio
de la plantilla - y el seguimiento por parte de los estudiantes ha sido del
90%.
En
cuanto a LOS BLÁZQUEZ , de los 71 alumnos que estudian en el CPR Ágora,
solo asistieron seis, los alumnos del mismo centro, residentes en LA
GRANJUELA y VALSEQUILLO han acudido a clase con normalidad.
|
 EDUCACIÓN : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil Las familias cordobesas dispondrán el próximo curso de más de 8.700 plazas de nuevo ingreso COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN EL "AURELIO SÁNCHEZ" Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |