Publicado el 23 de Junio de 2014, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad -
LA JUNTA DE ANDALUCÍA INVERTIRÁ EN FUENTE OBEJUNA Y
ALDEAS 155.556,71 EUROS DESTINADOS A CREAR EMPLEO PARA JÓVENES ENTRE 18 Y 29
AÑOS.
La Junta de Andalucía ha puesto en
marcha un Decreto Ley que pone en marcha el programa Emple@Joven, que se suma a
los planes de choque que se vienen desarrollando en esta legislatura para
paliar los efectos de la crisis económica sobre los colectivos sociales más
vulnerables. Para su desarrollo la Junta de Andalucía destinará más de 200
millones de euros a un conjunto de medidas urgentes para reactivar el empleo
juvenil.
El Delegado Territorial de Economía,
Innovación, Ciencia y Empleo José Ignacio Expósito, ha informado a la
ciudadanía de Fuente Obejuna y aldeas sobre el Decreto Ley aprobado por el
Parlamento Andaluz, el cual NO ha sido apoyado por el Partido Popular en dicho
órgano. La Junta de Andalucía inyectará al Ayuntamiento Mellariense la cantidad
de 155.556,71 euros destinada a reactivar el empleo juvenil para crear empleo
para jóvenes entre 18 y 29 años.
El PSOE Fuente Obejuna ha organizado
varias jornadas informativas para los jóvenes mellarienes en las aldeas: Argallón,
La Coronada, Cardenchosa, Posadilla, El Porvenir de la Industria, Ojuelos
Altos; así como también tuvo lugar un encuentro con jóvenes en un pub del
municipio melariense. Esther Ruiz, la Secretaria General del PSOE de Fuente
Obejuna, ha valorado muy positivamente el esfuerzo de la Junta de Andalucía y
la apuesta por el futuro de Fuente Obejuna y ALDEAS. “La información es un
derecho de la ciudadanía que debe llegar fiel y de primera mano por parte del máximo
representante institucional de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y
Empleo en Córdoba, por esa causa, el Delegado, José Ignacio Expósito está
presentando este plan de activación de empleo joven, no sólo en Fuente Obejuna,
sino también en sus ALDEAS”.
Rafael Delgado, portavoz del grupo socialista
mellariense apuntaba que “es un plan que hará respirar a la juventud de Fuente
Obejuna y aldeas, pues somos el municipio con mayor índice de paro en la
provincia de Córdoba, la mayoría de los meses”.
José Ignacio Expósito aclaraba que “este
es un plan exclusivo de la Junta de Andalucía, que nadie nos confunda, donde el
Ayuntamiento es un mero intermediario entre la Junta y los ciudadanos, pues es
el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Junta, del que yo soy el responsable
en la provincia de Córdoba, el que está gestionando el proceso, por ello el
Delegado de Economía, Innovación Ciencia y Emplso es la única persona que tiene
competencia para explicar el Plan”.
Los
diferentes actos informativos realizados han tenido un extraordinario éxito en
las aldeas y en Fuente Obejuna, pues más de 300 personas han sido informadas. “Fuente
Obejuna y sus aldeas estaba esperando este plan para que sus jóvenes pudieran
acceder al mundo laboral y la Presidenta de la Junta se ha acordado, en primer
lugar, de este colectivo. Después se sucederán diferentes paquetes para los
distintos tramos de edad. Pero, el PSOE andaluz es joven, con ideas frescas y
claras, señores y señoras, el PSOE pone la firma en programas sociales
tendiendo la mano al que más lo necesita; compañeros, compañeras, el PSOE ha
vuelto con más fuerza que nunca” . Así ponía el punto y final la Secretaria
General del PSOE mellariense, Esther Ruiz, a alguno de los actos.
Para hacer frente a todo ello, el
Programa Emple@Joven incluye cinco grandes líneas de actuación:
-
Activa
Empleo Joven, con planes individualizados de tutorización y seguimiento para
mejorar la empleabilidad de los jóvenes en desempleo, que optimice sus
capacidades y cualificaciones, una herramienta que garantizará una orientación
especializada. Esta iniciativa constituye la primera fase de implantación del
Sistema de Garantía Juvenil en Andalucía.
-
Cooperación
Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo Joven, que supone la
realización de contratos a jóvenes menores de 30 años gracias a la Junta de
Andalucía en todos los municipios de Andalucía.
-
Prácticas
Profesionales en empresas, con más de un millar de becas, para que los jóvenes
tengan la posibilidad de adquirir experiencia profesional en el mercado laboral
durante un periodo de 6 meses.
-
Bono
Empleo Joven, suponiendo la oportunidad de inserción laboral por parte de
empresas privadas durante un periodo mínimo de 12 meses.
-
Becas
para el desarrollo de proyectos de I+D+i durante un periodo de 9 meses,
facilitando la incorporación de jóvenes titulados universitarios al mercado
laboral al mismo tiempo que supone un nuevo impulso a la innovación de las
empresas por parte del Gobierno andaluz.
Una
vez más, el Gobierno andaluz demuestra que la creación de empleo es su
principal preocupación, en respuesta a lo que más nos demandan a los
ciudadanos, por eso estamos poniendo todos nuestro esfuerzo y recursos para
lograrlo. Incluso, aplicando de forma pionera iniciativas europeas, como el
Sistema de Garantía Juvenil cuya implantación en su primera fase contiene este
Decreto.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |