Publicado el 24 de Octubre de 2008, Viernes
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo es ya el propietario de los 670.000 metros cuadrados que componen el
Cerco Industrial.
El pasado martes 21 de octubre tuvo lugar la firma del acuerdo de compraventa en las oficinas de la empresa propietaria de los terrenos Prosurop 2000 y la regidora peñarriblense Luisa Ruiz.
El acuerdo entre el Consistorio y Prosurop 2000, propiedad de los hermanos Calado, ha establecido el precio final de los terrenos en 3
millones de euros y una parcela de 29.000 metros cuadrados de suelo
rústico situada en el polígono El Antolín. El convenio contempla además
el estudio de caracterización que Prosurop 2000 encargó el pasado año,
la unidad de ejecución UE-4 (que bordea el Norte y el Este del Cerco),
la Avenida Reina Victoria, la Plaza Pablo Gal (conocida como plaza del
Anillo), la Plaza San Miguel y varias zonas verdes de la ciudad.
El ayuntamiento peñarriblense procederá,
por fases, a la limpieza de los suelos que han sido contaminados por
metales pesados en su época de actividad industrial, para lo cual se
dirigirá a los diferentes organismos para pedir subvenciones e ir
abordando la limpieza de esos suelos. De esta forma se incorporan al
municipio suelo residencial e industrial próximos a la estación de
ferrocarril y la arqueología que allí se alberga.
El convenio, pese a su firma el martes en las dependecias de Prosurop 2000 en Madrid, no podrá
hacerse efectivo hasta el 2009, momento en el que se produzca la firma
con el Miner, entidad que financiará en su totalidad la cuantía en la que se ha valorado estos terrenos (3 millones de euros).
Tras casi 50 años, la arqueología industrial y los edificios
emblemáticos que posee el lugar, como la central eléctrica, las chimeneas, las construcciones de la
Fundición de Plomo, la nave Nordon
o el Almacén Central serán recuperados y protegidos.
Por último, el muro que separa la Barriada de la Estación del centro de la ciudad será derribado a finales de este mes, coincidiendo con
Expoguadiato 2008, y una vez que el vallado posterior esté previsto.
Tras el derribo del mismo, en los terrenos de la UE-IV se ubicará la
estación de autobuses.
Al respecto, la alcaldesa Luisa Ruiz, ha manifestado el hecho de "histórico, porque ha sido un muro físico el que hemos tenido casi 50
años en el centro del municipio". Para Ruiz, tras la "caída del muro"
se favorecerán las obras de infraestructuras en la travesía y el
desarrollo del municipio por el intercambio de mercancías entre la
N-432, la futura A-81 y el ferrocarril Córdoba-Almorchón.
|
 El Cerco Industrial ya es propiedad del Consistorio peñarriblense. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |