Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Este hito supone, además de la reducción de la tasa de infecciones nosocomiales, la promoción de la cultura de seguridad en el manejo del paciente crítico.
La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Valle de Los Pedroches recibe el reconocimiento del proyecto ‘Bacteriemia Zero’
Publicado el 21 de Julio de 2011, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Valle de Los Pedroches de Pozoblanco recibe un reconocimiento por reducir el riesgo de infecciones nosocomiales y promocionar la cultura de seguridad en el manejo del paciente crítico. Este hito responde a la inclusión del Área Sanitaria Norte de Córdoba en el proyecto ‘Bacteriemia Zero’, promovido por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en colaboración con la OMS y liderado técnicamente por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).

 

La bacteriemia asociada catéteres venosos centrales es una de las infecciones más frecuentes en estos servicios dado que un gran porcentaje de pacientes en estado crítico requieren la administración de líquidos o medicamentos a través de esta vía para que su efecto sea lo más inmediato posible. Las infecciones asociadas al uso de catéteres incrementan la tasa de mortalidad, las complicaciones, prolonga la estancia en el hospital…etc. Por ello, el objetivo de la participación en este proyecto en el caso concreto del Área Sanitaria de Córdoba, ha sido además de la reducción de la tasa de este tipo de infecciones, el análisis y documentación de todos los episodios de bacteriemia (causas y las características de los pacientes que las desarrollan), crear grupos de trabajo que puedan seguir programas de prevención de enfermedades nosocomiales.

 

El desarrollo de este proyecto ha supuesto reforzar y mejorar los distintos protocolos clínicos de actuación en la unidad como son el de higiene de manos y el de inserción de catéteres venosos centrales. De esta forma se ha conseguido fortalecer la cultura de seguridad en el manejo del paciente crítico utilizando el método de mejora continua de la calidad, implicando a todos los profesionales de la Unidad y aplicando prácticas seguras de efectividad demostrada.

 

De forma paralela a la reducción de la tasa de infecciones por administración de catéteres venosos centrales en la Unidad de Cuidados Críticos, se ha logrado potenciar la prevención de otras infecciones nosocomiales como es el caso de las neumonías lo que ha permitido la incorporación de esta Unidad al proyecto Neumonía Zero el pasado mes de abril.

 

Bacteriemia Zero

Este proyecto consiste en crear una red de UCI que apliquen prácticas seguras de efectividad demostrada y promover una cultura de seguridad en las Unidades de Cuidados Críticos del Sistema Nacional de Salud.

 

El proyecto bacteriemia-Zero significa un cambio fundamental en la valoración de la infección nosocomial. Estas infecciones ya no son un problema inevitable asociado a la actividad hospitalaria sino que es un efecto adverso que se puede prevenir y evitar. Para ello se propone la aplicación de un conjunto de medidas que han demostrado su eficacia para reducir las bacteriemias relacionadas con el empleo de catéteres venosos centrales, pero además incluye la aplicación del concepto ‘cultura de seguridad’.

El proyecto potencia el protagonismo de enfermería, establece canales de intercambio de información entre el personal sanitario, favorece la identificación de errores en la práctica diaria, propone objetivos de mejora en base a cambios de conductas e inicia el camino de la mejora continuada, con el objetivo de la mejora asistencial que se le presta al paciente.

 

La participación en el proyecto es voluntaria siendo una oportunidad para que los servicios de Medicina Intensiva u otros servicios que atienden a pacientes críticos consigan movilizar a todo su personal en torno a un objetivo que va más allá de la disminución de infecciones hospitalarias.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet