Publicado el 21 de Julio de 2011, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - "Nos sentimos jodidos". Fue una de las frases que utilizó ayer en varias
ocasiones el todavía alcalde de Pozoblanco, Baldomero García Carrillo
(PP), a la hora de valorar la moción de censura que han presentado
contra él los grupos del CDeI y PSOE. Acompañado de su equipo de
gobierno -formado por ediles de PP y PA- el regidor fue muy crítico con
la postura adoptada por los firmantes de la moción, a los que acusó de
tener intereses económicos y personales en este movimiento para
desbancarle de la Alcaldía.
Así, García expuso que el móvil económico y el número de
liberaciones que le corresponderían ha sido el único interés del líder
de Ciudadanos Demócratas e Independientes (CDeI), Benito García de
Torres, durante las conversaciones previas que tuvo con el PP, mientras
que de candidato del PSOE, Pablo Carrillo, el regidor dijo que "su única
misión" es la de lograr representatividad y "hacerse con el sillón" de
alcalde. Además, Baldomero García dijo sentirse especialmente dolido con
la actitud de Pablo Carrillo, primo suyo, y del que apuntó que se ha
servido de esos lazos familiares "para acercarse a mi" y luego pactar
con la formación del ex alcalde socialista Benito García. "Me tiene
fastidiado" que Carrillo usara esa vinculación familiar "para
aprovecharse políticamente", subrayó el regidor vallesano.
En este punto, tanto Baldomero García como su primer teniente de
alcalde, Emiliano Pozuelo (PA), indicaron que Pablo Carrillo les ha
expuesto en los últimos dos meses en varias ocasiones que se mantendría
fuera del gobierno haciendo una oposición "constructiva", de ahí que
ayer se mostraran especialmente críticos con el portavoz socialista y
futuro alcalde de la ciudad si prospera la moción de censura que se
votará el próximo 29 de julio.
El regidor del PP comentó que "no hay argumentos" que
justifiquen, a su juicio, ese voto de censura del CDeI y el PSOE y se
preguntó qué intereses tienen ambas formaciones y por qué pactan ahora
en lugar de hacerlo hace 38 días, cuando se constituyeron los
ayuntamientos. "Nos es un pacto político, es un pacto de intereses
total", sentenció García Carrillo, quien se mostró seguro de que si
hubieran dejado trabajar al actual gobierno de PP y PA no habría ya
posibilidad de una moción de censura. "Se han dado cuenta de que este
equipo de gobierno era capaz de tirar del carro y se han anticipado a
eso", lamentó.
El primer edil de Pozoblanco pidió que "hablen" los antiguos
concejales del PSOE sobre el acuerdo de los actuales dirigentes
socialistas con Benito García, quien fue expulsado del PSOE por sus
enfrentamientos con la anterior dirección local y el grupo municipal del
mandato 2007-2011. Añadió que ya el domingo por la noche le llegaron
los primeros rumores sobre la posibilidad de la moción de censura, pero
que no les dio excesiva importancia porque "no creía que la insensatez
pudiera llegar a tales extremos".
García Carrillo negó que Pozoblanco esté paralizado y recordó
que cuando él tomó las riendas del Ayuntamiento en 2009 el municipio
estaba "en retroceso por la pésima gestión de Benito García y del PSOE" y
dijo que su grupo y el PA tomaron entonces las riendas de "un barco a
la deriva" heredado de los socialistas.
También defendió de forma contundente su gestión al frente del
Ayuntamiento, en el que dijo que deja una liquidez de casi 10,5 millones
de euros después de dos años en los que se han recortado los gastos
corrientes en el Consistorio y se han desarrollado iniciativas como la
legalización ya en marcha del polígono de La Emiliana. "Si se nos puede
acusar de algo es de no saber vender lo que hemos hecho", resumió el
alcalde.
Muy duro se mostró también el andalucista Emiliano Pozuelo,
quien acusó a los promotores de la moción de censura de iniciar una
nueva etapa "de circo" en la vida política pozoalbense y aventuró que
"más pronto que tarde" tendrán que volver a contar con populares y PA
para gobernar el Ayuntamiento. Pozuelo pidió que "nadie nos busque bajo
la carpa del circo en la que Pablo Carrillo ha decidido convertir a
Pozoblanco".
En el turno de preguntas volvió a salir la figura del ex alcalde
y actual delegado de Empleo, Antonio Fernández, y su papel en este
movimiento. Al respecto, Baldomero García aseguró que Fernández "no ha
desaparecido nunca" de la escena política local y puso en duda la
independencia de la que Pablo Carrillo ha querido hacer gala desde que
asumió las riendas del PSOE pozoalbense. Para el alcalde, este gesto
viene de la dirección provincial o de otras instancias del PSOE. También
avanzó que realizará una oposición contundente y que seguirán
"trabajando como hasta ahora por Pozoblanco".
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |