Publicado el 17 de Agosto de 2011, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La Unidad de Cuidados Paliativos
del Hospital Valle de los Pedroches del Área Norte de Córdoba ha realizado un
taller sobre el control de síntomas en pacientes terminales. Esta actividad
tiene como objetivo formar a las personas cuidadoras en cuidados y autocuidados
en cada fase de la evolución de la enfermedad para promover la mejora de la
calidad de vida del paciente terminal.
El taller, enmarcado en las
actividades de formación del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos, ha contado
con la presencia de nueve cuidadoras que plantearon, en una primera fase, los
síntomas que más les preocupaban en relación al cuidado de sus familiares.
Asimismo, una de ellas, expuso su experiencia personal como cuidadora de un
enfermo terminal y, además, su labor como voluntaria en el Hospital Valle de
los Pedroches.
Recogiendo la información de esta primera fase, las
profesionales del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, compuesto por la
doctora Beatriz Mellado y la enfermera María del Carmen González, propusieron
estrategias para afrontar la sintomatología más prevalente en este tipo de
pacientes.
En esta exposición se resaltó la importancia de la
participación del paciente y cuidador en el seguimiento de los síntomas ya que
con esta información se puede establecer un tratamiento personalizado y lo más
efectivo posible. Igual de fundamental es saber que hay síntomas que se pueden
tratar y controlar y otros que no se pueden eliminar, aunque sí aliviar. Para
poder tratar un síntoma habrá que evaluar qué lo provoca, cuál es su intensidad
y cómo incide en la calidad de vida de la persona
enferma.
El último módulo del taller ha
estado a cargo de la trabajadora social del Hospital Valle de Los Pedroches,
Francisca Rodríguez, en el que se han expuesto los recursos socio-sanitarios de
apoyo disponibles tanto para el paciente como para la familia. Asistentes y
profesionales manifestaron una opinión muy satisfactoria con el desarrollo de
este taller resaltando la participación activa de las cuidadoras en el mismo.
El
Plan Andaluz de Cuidados Paliativos
Los Cuidados Paliativos son el
tipo de atención sanitaria que se debe prestar al final de la vida. Su objetivo
es mejorar la calidad de vida de pacientes y sus familias cuando se enfrentan a
una enfermedad en situación terminal.
Dentro del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos de la
Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, se ha puesto en marcha una línea
de trabajo para profundizar a través de profesionales sanitarios y voluntariado
en la formación de las personas cuidadoras en cuidados paliativos, tanto en los
contenidos a abordar como en la metodología a utilizar.
La estrategia que se está utilizando en esta línea de
trabajo es la formación de formadores. Entre los meses de mayo y junio se
realizó un curso en cada una de las provincias andaluzas dirigido a profesionales
sanitarios y voluntariado. El taller realizado en el Hospital Valle de los
Pedroches bajo el título ‘Orientación en control de síntomas en cuidados paliativos,
recursos socio-sanitarios y afrontamiento del cuidado’ está enmarcado dentro de
esta formación y con la metodología de la Escuela de Pacientes.
|