Publicado el 17 de Agosto de 2011, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
El
patio central del ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, acoge del 12 al 31 de
agosto una exposición titulada “La vida en Peñarroya-Pueblonuevo”, obra de
Ricardo Villarreal Jurado y su blog “Desde la Cima”, en la que ha colaborado el
Área de Cultura de nuestro excelentísimo ayuntamiento. La exposición es una
continuación del vídeo que presentaron el pasado 30 de julio en el Centro
Polivalente de esta localidad, haciendo referencia a la vida en
Peñarroya-Pueblonuevo desde comienzos del pasado siglo XX hasta nuestros días,
proyección que por cierto ha tenido mucha repercusión positiva a través de las
redes sociales. “La vida en Peñarroya-Pueblonuevo” es una exposición formada
por distinto material audiovisual y bastante documentación histórica, que
además se ilustra con sendos fondos de material fotográfico y documental
gracias a la colaboración de varios particulares, archivo histórico municipal y
fondos del Museo Geológico y Minero de Peñarroya-Pueblonuevo.
La
exposición del blog “Desde la Cima” está compuesta por estos bloques temáticos:
-Origen
de Peñarroya-Pueblonuevo.
-Los
califas del toreo en Peñarroya-Pueblonuevo.
-Relación
que guarda la Virgen del Rocío con la historia de Peñarroya-Pueblonuevo.
-Relación
del tejido industrial de Peñarroya-Pueblonuevo con Marruecos.
-Copia
de la portada sobre las escrituras de los ferrocarriles con los que contaba la
Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya (SMMP).
-Documento
inédito sobre el aterrizaje de un gran piloto aeronáutico a nivel nacional, en
Peñarroya-Pueblonuevo, en el siglo XIX.
-Documento
relacionando a los primeros taxistas de Peñarroya-Pueblonuevo.
-Primera
referencia sobre Peñarroya-Pueblonuevo en el libro del Rey Alfonso XI.
Ha
participado también en la realización de esta exposición retrospectiva el blog
“Pasión Por el Caballo”, como lo hiciera hace unos días en la presentación del
vídeo “La vida en Peñarroya-Pueblonuevo”, del que les hablaba al principio y
que se ha proyectado de forma ininterrumpida para los visitantes de esta exposición.
En definitiva, un documento histórico más para los nostálgicos pero
principalmente para las personas que amamos a nuestra tierra, que amamos a
Peñarroya-Pueblonuevo. Desde el periódico Guadiato Información, quisiera
felicitar otra vez a Ricardo Villarreal y a cuantos han participado en
mostrarnos esta maravilla que nos lleva con nuestros recuerdos al pasado de lo
que fuimos un día, pero que también nos ilumina y nos enseña un camino hacia el
futuro que tenemos que alcanzar. Invito desde estas líneas a todos los
peñarriblenses y a cuantas personas vienen de fuera estos días para vivir
nuestra Feria de Agosto, a que se acerquen al patio del ayuntamiento y
disfruten de estas imágenes y de estos documentos históricos, que a buen seguro
los dejará satisfechos de haberse acercado.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |