Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha presentado este plan hoy en Villanueva del Rey.
Díaz Trillo presenta el ‘Plan Anual de Aprovechamientos’ de Córdoba como modelo de gestión integral de los montes
Publicado el 23 de Marzo de 2011, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Villanueva del Rey - Actualidad -

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha presentado hoy en Villanueva del Rey (Córdoba) las previsiones del “Plan Anual de Aprovechamientos” de la provincia de Córdoba con el que la Junta de Andalucía gestiona de manera integral montes públicos y concertados con la Administración autonómica.

 

El citado Plan contempla la gestión de 17 montes públicos de la provincia de Córdoba, que suman un total de 164.720 hectáreas de terreno, en los que la Consejería de Medio Ambiente apuesta por el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales a través de las empresas forestales privadas de la zona y de la propia Empresa de Gestión Medioambiental.

 

Según ha avanzado el titular de Medio Ambiente, gracias a la puesta en marcha de esta iniciativa en Córdoba, 30.360 toneladas de biomasa que se obtendrán de 14 aprovechamientos públicos y concertados con particulares, se convertirán en energía limpia. A su vez, los aprovechamientos forestales que se están desarrollando en estos terrenos permitirán disponer de 122.536 metros cúbicos de madera. El sistema de gestión integrada de estos montes se completa con los aprovechamientos cinegéticos, apícolas y los pastos.

 

A juicio de Díaz Trillo, estas cifras ponen de manifiesto el potencial de los montes andaluces para convertirse en un recurso económico de primer orden aunando conservación y desarrollo en aquellas localidades que históricamente han sabido sacar provecho de su rico patrimonio natural. En esta línea, el consejero de Medio Ambiente ha destacado la aportación de los municipios de la comarca del Alto Guadiato, donde se localiza la mayoría de los aprovechamientos que contempla esta experiencia que desarrolla su departamento, destacando el recurso de los pastos, ya que todas explotaciones de este Plan se encuentran íntegramente en esta comarca.


Villanueva del Rey, ejemplo de sostenibilidad

La localidad cordobesa de Villanueva del Rey es una de las zonas preferentes del “Plan Anual de Aprovechamientos” de la provincia. Los montes del municipio, unidos en la agrupación de montes ‘Las Monteras’, aportarán 23 explotaciones apícolas, 5.700 toneladas de biomasa y 9.995 metros cúbicos de madera que se obtendrán a través de contratos con empresas del entorno. Esta agrupación de montes cuenta con el certificado de conformidad por el Sistema Español de Certificación de la Gestión Forestal Sostenible emitido por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), así como ‘Caballera’, agrupación de montes de Espiel, sumando entre ambas 10.992 hectáreas certificadas por este sistema.

El cinegético es otro de los recursos que Villanueva del Rey comparte con la localidad vecina de Espiel. En sus montes, el coto ‘Las Monteras’ ofrece 9.633 hectáreas donde se practica la caza en las modalidades de montería, batida y rececho sobre ciervos, jabalíes, muflones y gamos. Además de los ingresos derivados de la subasta de puestos de caza, la carne de las piezas abatidas supone una importante fuente de ingresos para la economía local. Desde el año 2008, la caza ha generado en este coto 4.163 jornales, para profesionales de veterinaria, catering, guías, postores, rehalas, conductores entre otros, siendo la mayoría de estos municipios y los aledaños.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Villanueva del Rey : Últimas noticias

FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL REY

ZAMBOMBA FLAMENCA EN VILLANUEVA DEL REY

VILLANUEVA DEL REY ENCIENDE SU ÁRBOL DE NAVIDAD

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet