Publicado el 20 de Diciembre de 2010, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Belmez - Actualidad - El Ayuntamiento de Belmez va a solicitar un informe a la Consejería de Medio Ambiente en el que se expliquen las posibles consecuencias negativas y la contaminación que puede provocar la instalación de una planta gasificadora por plasma en la localidad. Esta es la principal conclusión del encuentro mantenido por los cuatro grupos políticos -IU, PSOE, PA y PP- que componen el Pleno.
La alcaldesa, Aurora Rubio (IU), señaló que no apoyará un proyecto perjudicial, pero que en este caso hay que valorar el empleo que creará la planta. Rubio volvió a incidir que el proyecto de la gasificadora dio sus primeros pasos en 2005, cuando gobernaban PSOE y PA, y que lo único que ha hecho ha sido desarrollar un proyecto que ya estaba en el Ayuntamiento. Además, insistió en que en su programa electoral todos los proyectos abogan por el desarrollo sostenible.
El portavoz del PSOE, José Porras, se posicionó en contra de la gasificadora y dijo que "cuando te dan a conocer un proyecto de estas características sólo piensas en la generación de empleo y todo lo demás es un principio es secundario; después te das cuenta de que hay muchos aspectos detrás del mismo que tienen que ser detenidamente analizados: qué empresa está detrás del proyecto, qué riesgos económicos, sociales, medioambientales y sobre todo que para la salud conllevan". Añadió que después de recopilar toda la información posible "es mejor para Belmez y todo el Guadiato que este proyecto no saliese adelante. Después de obtener todos los datos sobre el proyecto y oídas todas las partes implicadas creemos que ni El Antolín ni ningún enclave de la comarca puede albergar esta planta". Sin embargo al grupo socialista de Belmez nos preocupa qué va a pasar ahora con los terrenos que la empresa tiene ya y con el dinero recibido por el Ayuntamiento de Belmez, un fondo que los socialistas señalan que "ha sido gastado por el equipo de gobierno y ahora no tendremos ni terrenos, ni dinero y escasas posibilidades económicas para poder recuperarlo".
El andalucista Juan Manuel Mogollón fue otro de los que se posicionó en contra de la gasificadora y volvió a incidir en que el Guadiato ya ha pagado su cuota de solidaridad con El Cabril, por lo que pidió que este proyecto no se desarrolle en Belmez. Mogollón quiso dejar claro que desde el principio se ha desligado del proyecto y no ha asistido a ninguna reunión ni a la presentación del mismo.
El portavoz del PP en el Consistorio, Ángel María Pérez, señaló que hasta que no se confirme lo perjudicial que puede ser la gasificadora para la población va estar a favor de su implantación. Pérez priorizó la creación de empleo para un municipio en el que se necesitan empresas que creen puestos de trabajo. El encuentro se celebró en la Casa de Cultura de la cultura congregó a más de un centenar de vecinos.
La empresa Gerindato Morillo, promotora de la planta gasificadora, ya explicó que se trata de una tecnología única a nivel mundial y que la inversión prevista es de 200 millones de euros y que prevén generar unos 300 empleos directos. En la comarca, el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ya ha mostrado su oposición al proyecto con los votos de PSOE, PP e IU.
|
 Asistentes al encuentro para debatir sobre la planta gasificadora. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Belmez : Últimas noticias Viernes de Dolores en Belmez Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez MEDIA MARATÓN ESPIEL-BELMEZ |