Publicado el 18 de Abril de 2011, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Ha llegado el mes de abril y con él llega la semana más grande del año, LA SEMANA SANTA. Este año hemos querido visitar a una cuadrilla de costaleras muy especial en Azuaga, que es la del paso de María Santísima del Silencio, un paso único en nuestra localidad, llevado exclusivamente por mujeres. Por eso, los capataces, Víctor Sánchez y Evaristo Hernández, nos van a hablar un poco del Paso de la Virgen y de la Semana Santa Azuagueña
¿Cómo valoráis la Hermandad del Silencio? Hasta ahora, nosotros somos una sección que pertenecemos a la Cofradía de Azuaga, pero aún así nos sentimos Hermandad y trabajamos en esta línea. Bueno pues, ¿Cómo valoráis la sección del Silencio? Nos sentimos una sección querida y respetada en el pueblo, siendo nuestra idea la de cimentar los pilares de la sección sobre los cuales queremos seguir creciendo. ¿Cómo surgió el proyecto de la Virgen del Silencio? La imagen es obra de nuestro paisano Fernando Federico Prieto Blanco encargada por un hermano para cederla a la Sección del Santísimo Cristo de la Expiración para que procesionara en nuestra Semana Santa. Una vez realizados todos los trámites, la Cofradía, la Sección y nuestro párroco D. José Ignacio se pusieron a trabajar rápidamente para que este proyecto diera resultado en la Semana Santa de 2009, y así fue. El paso utilizado ese año fue el antiguo que tenía el Cristo de la Expiración, las telas para vestir a la Virgen se trajeron de Sevilla y algunas costureras de forma voluntaria asesoradas en todo momento por Cloti Prieto, realizaron el manto, la saya, etc.… Desde aquí, queremos agradecer a todas estas personas que han hecho que este proyecto, ya consolidado, salga adelante: Cofradía, Sección de la Expiración con Manolo Lima como representante de esta Sección en la Cofradía, D. José Ignacio, Cloti, al cedente de la Virgen del Silencio, sin cuya cesión esto no hubiera sido posible y a todas las costaleras. ¿Por qué un paso de mujeres? Esta idea surgió hace bastante tiempo como una iniciativa por parte de muchas hermanas de nuestra Sección y tras disponer de la imagen se pudo llevar a cabo. Pensamos que la decisión fue acertada, pues lo han demostrado en las dos estaciones de penitencia que llevan realizadas hasta el momento. ¿Qué le pedís a las costaleras? No es cuestión de pedir, sino de agradecerles en todo momento su dedicación a la Sección, sus horas de ensayo, su colaboración en el adorno floral de los pasos y lo bien que llevan el paso sobre sus hombros. Sabemos que todo lo hacen movidas por la fe y el amor que le tienen a nuestra madre, la Virgen. ¿Qué proyectos tenéis para este año y para los que siguen? El paso de María Santísima del Silencio está, evidentemente, sin acabar, pero con paciencia y dedicación llegará el día en que se termine. Todo depende de los ingresos que tenga la sección para poder ir haciendo un paso de palio para acompañar al paso del Santísimo Cristo de la Expiración que prácticamente está terminado. Tanto nosotros como las costaleras nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado en estos dos años por la Sección. ¿Cómo valoráis la situación de los demás pasos de la Cofradía? La Cofradía en general goza de buena salud y esto se refleja en los demás pasos hasta ahora ninguno se ha tenido que quedar sin poder procesionar por falta costaleros. Creemos que esto es debido a una buena gestión de la Cofradía, tanto por parte de la directiva como por todos los capataces. ¿Qué sobra y que hace falta en la Semana Santa de Azuaga? Creemos que no sobra nada. ¿Faltar? Nosotros diríamos más bien perfeccionar lo que hay hecho hasta el momento. Creemos que vamos por buen camino y podemos demostrar que somos de los pocos pueblos que tenemos procesiones todos los días y estamos entre las diez mejores Semanas Santas de Extremadura. De esto tenemos que sentirnos orgullosos. ¿Cómo os definiríais? Nos definimos como personas que trabajamos siempre con muchísima ilusión y, por supuesto, lo que nos mueve a hacerlo así es nuestra fe cristiana. En estas fechas nuestros corazones se alegran de ver como cada año acuden los hermanos de la Sección a procesionar a Nuestro Stmo. Cristo de la Expiración, ahora acompañado de su madre María Stma. Del Silencio, por las calles de nuestro pueblo, manifestando nuestros sentimientos de dolor por la muerte de nuestro Padre Jesús en el silencio de la madrugada del Miércoles Santo, abriendo paso bajo el sonido de una suave campana y con la esperanza siempre de su Resurrección. Llevamos el paso con la seriedad y el respeto que requiere esta manifestación de fe. ¿Qué le pedís a la Semana Santa del 2011? Que se vea recompensado el esfuerzo de todos los que trabajan para que la Semana Santa de Azuaga brille como se merece. ¿Algo más que añadir? Si por supuesto, agradecer al periódico el habernos reservado un hueco para expresar en estas líneas algo de nuestra sección, a la Cofradía, a la Junta Directiva de la Sección, con Manolo Lima al frente, que lucharon por este proyecto, a todas las Costaleras, que trabajan sin cesar para llevar el paso de la Virgen como ella se merece, y a todo el mundo que ha luchado por este bonito y ambicioso proyecto que, como tantos otros, enriquece la Semana Santa de nuestro pueblo. Feliz Semana Santa y Feliz Pascua de Resurrección.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |