Publicado el 16 de Abril de 2011, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Almadén será la localidad
invitada en esta edición de la Feria
Agroalimentaria.
El programa incorpora un
nuevo concurso nacional, el de ovino Laucane y expone nuevas razas de vacuno.
Un
año más el Recinto Ferial de Pozoblanco será el escenario de la Feria Agroganadera del Valle de
Los Pedroches que en el 2011 alcanza ya su decimonovena edición, mientras que la Feria Agroalimentaria
suma ya los nueve años de su celebración consecutiva. La cita anual del sector
ganadero, agrícola y comercial tendrá lugar durante los días 28, 29 y 30 de abril
y el 1 de mayo, cuatro jornadas para las que se ha preparado un completo
programa de actos donde podrán verse los mejores ejemplares de las razas
ovinas, caprinas, equinas, bovinas y avícola, así como una completa exposición
de maquinaria agrícola y ganadera, automoción y alimentaria.
La
Feria Agroganadera del Valle de Los
Pedroches se ha convertido en uno de los eventos más importantes del sector
agroganadero a nivel andaluz y nacional, no sólo por la concentración de
animales de las distintas especies, sino por ser escaparate de las mejores
razas en cuanto a producción y adaptabilidad se refieren, de este modo, la cita
es indispensable para los profesionales del sector que necesitan conocer las
novedades y poder adquirir a través de las subastas los mejores ejemplares para
mejorar sus ganaderías. En los 90.000 metros
cuadrados que ocupa la Feria Agroganadera
pueden verse las razas presentes en la comarca de Los Pedroches, así como otras
razas procedentes de distintos lugares de la geografía nacional, además de
poder asistir a los concursos de las distintas razas, algunos de ellos de
carácter nacional como el de ovino Laucane, el de vacuno de la raza Negra
Andaluza, que por primera vez se celebró el año pasado en el transcurso de la Feria Agroganadera, y el de
caprino de la raza Florida.
El
Consorcio de la Feria Agroganadera
del Valle de Los Pedroches ha preparado un completo programa de actos para la
celebración de esta edición de la feria, que a pesar de contar con un
presupuesto menor al de otras ediciones por la reducción en las ayudas
públicas, puede preciarse de poder celebrarse y no verse obligada a su
suspensión como está sucediendo en otras ferias y eventos del sector, según
informó el gerente de Confevap, Florencio Moreno. A pesar de las dificultades
económicas se ha intentando mantener el programa y concursos de las ediciones
pasadas, para no alterar el ritmo de la Feria, salvo la excepción del concurso regional
de frisona, se mantienen activos todos los certámenes, añadiendo al programa el
Primer Concurso Nacional de Ovino Laucane.
En
el apartado de las especies y razas presentes en la feria, este año participará
por primera vez la raza de vacuno Parda de Montaña, procedente de Huesca,
mientras que la Rubia Gallega
volverá a asistir a la exposición después de participar por primera vez en la
pasada edición, así como la
Avileña que después de unos años ausente por las
restricciones de la lengua azul ya está acomodada como raza de continuidad en
la feria. Lo mismo ocurre con la Negra
Andaluza que en la edición del 2010 centró la atención sobre
las nuevas razas presentes en el Recinto Ferial, que además incorporaba el
Concurso Nacional de la Raza
y se presentaba como una de las autóctonas en peligro de extinción que tiene
alta adaptabilidad en la comarca de Los Pedroches y con excelente producción
cárnica.
Entre
las novedades de esta edición está la presencia de la localidad de Almadén como
pueblo invitado a la Feria Agroalimentaria,
de la comarca vecina de la
Alcudia, que centrará los actos del día 30 de abril, con la
inauguración de su stand de manera oficial y la presentación de los productos y
servicios turísticos, culturales, monumentales, gastronómicos y naturales que
posee la localidad.
El
nuevo Pabellón de Concursos volverá a ser escenario de los distintos certámenes
de las razas de vacuno Charoles y Limusín, así como el Concurso de Caballos
P.R.E que tanta expectación causa año tras año por la belleza de los ejemplares
y el buen hacer de los jinetes en la doma. Este escenario será también el que
acogerá no sólo la inauguración oficial del certamen, sino la entrega del
premio especial que viene otorgando Confevap en reconocimiento por la difusión
y promoción de la Feria Agroganadera
y del sector agroganadero en general, y que en esta edición recae en el
programa La Trilla
de Punto Radio, que será recogido por su director y presentador, Juan Quintana.
El
programa de la feria incluye de nuevo la celebración de las Jornadas técnicas
de formación e innovación, previstas para el viernes 29, que en esta ocasión se
centrarán en las “Oportunidades de mejora de rentabilidad en las explotaciones
ganaderas del Valle de Los Pedroches”, las cuales estarán divididas en dos
bloques temáticos, uno dedicado al sector productivo, donde se hablará de la
mejora en la eficiencia productiva en las explotaciones de vacuno lechero y en
las explotaciones extensivas de vacas nodrizas, y de otro lado, de la
investigación e innovación, que tratará temas como la mejora de la sanidad
animal, la revalorización del producto, las estrategias en alimentación animal
para optimizar los recursos ganaderos, el bienestar animal y se hará una
presentación del CICAP (Centro Tecnológico de Investigación Alimentaria).
Por
otra parte, desde Confevap se informa que la modificación de los estatutos del
Consorcio va a incorporar entre las novedades la inclusión de Caja Rural como
socio, una alianza que ya se materializó hace dos ediciones cuando la entidad
financiera participó activamente en la organización y celebración de la Feria Agroganadera como socio
de pleno derecho, abonando la cuota pertinente y con su correspondiente
representación en el cuadro organizativo. La participación de Caja Rural en la
feria ha sido constante tanto como entidad expositora en las sucesivas
ediciones hasta formalizar en 2009 su implicación como socio de pleno derecho
en el Consorcio, aunque ha sido en estos momentos cuando se ha reflejado dicha
participación en los estatutos cuando se ha propuesto una revisión y
actualización de los mismos.
|
 Ejemplares de la raza charolés, en ferias pasadas. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |