Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
EL CABRIL.
Enresa cierra en El Cabril la primera línea de residuos de muy baja actividad, abierta en octubre de 2008
Publicado el 16 de Mayo de 2011, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

   La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), que gestiona en el término municipal de Hornachuelos (Córdoba) el almacén centralizado de El Cabril, ha culminado la primera fase de los trabajos de cierre de la primera línea de almacenamiento de residuos de muy baja actividad, de las cuatro previstas, en la denominada celda 29.

   En consecuencia, desde que el 1 octubre de 2008 se puso en marcha la nueva estructura de muy baja actividad (celda 29), en la citada primera línea se han almacenado un total de 2.029 metros cúbicos de residuos radiactivos de muy baja actividad, en su mayoría procedentes de centrales nucleares, pero también de otras instalaciones radiactivas, sin olvidar que la celda 29 se construyó en El Cabril a raíz de los residuos de muy baja actividad que se generaron por la aparición de fuentes radiactivas en acerías.

   Este tipo de residuos radiactivos, frente a los de baja y media actividad que se vienen almacenando El Cabril desde su creación, son los que están experimentando un mayor crecimiento en los últimos años. De hecho, la instalación complementaria de muy baja actividad de El Cabril recibió en el último trimestre de 2008, cuando se puso en marcha, 137 metros cúbicos de residuos de muy baja actividad, mientras que en 2009 recibió 690 metros cúbicos, cifra que subió en 2010 hasta 974 metros cúbicos.

   El resultado, teniendo en cuenta los residuos de muy baja actividad recibidos en El Cabril este año 2011, hasta el pasado 30 de abril, es que en la primera línea de la celda 29, ya colmatada y en proceso de cierre, hay almacenados un total de 2.029 metros cúbicos de dichos residuos, mientras que, contando con los residuos que se almacenan en las líneas tres y cuatro de la celda 29, ahora en proceso de llenado, el total almacenado en la nueva estructura de muy baja actividad es de 3.047 metros cúbicos. Esto supone que la celda 29 está ocupada en un ocho por ciento, respecto a su capacidad total, que es de 38.536 metros cúbicos.

   Sobre este progresivo incremento de los residuos de muy baja actividad que llegan a El Cabril ya dijo en su día a Europa Press la directora del almacenamiento, Eva Noguero, que hay que tener en cuenta que, "en muy gran medida, la procedencia de los residuos de muy baja actividad se situará en las centrales nucleares, especialmente como consecuencia de su desmantelamiento, de modo que, conforme vayan avanzando los trabajos de desmantelamiento, la previsión es que se vaya incrementando el porcentaje de residuos de muy baja que vayan llegando a El Cabril".

   En cuanto a los citados trabajos de cierre de la línea uno de la celda 29, su primera fase, iniciada el pasado febrero, culminó el día 6 del presente mes de mayo, como se muestra en la imagen. Ello requirió que, en primer lugar, se cerrara dicha línea cubriéndola con una lámina de polietileno de alta densidad (PEAD), protegida por otra lámina de geotextil por ambas caras.

   Esta lámina PEAD impedirá que las aguas de lluvia entren en contacto con los residuos cuando se traslade la cubierta a otra línea de almacenamiento de la celda 29. Además, durante los trabajos de cierre de esta primera línea se han colocado las tuberías y los drenajes necesarios para recoger el agua de lluvia y canalizarla y canalizarla hacia el exterior.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet