Publicado el 27 de Julio de 2011, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Las astas, las carreras y la adrenalina son las protagonistas esta
semana de fiestas en honor a la patrona de El Viso, Santa Ana. Los
encierros de las vaquillas vuelven a ser el plato fuerte del programa de
actividades y, de hecho, ayer corrieron las primeras diez reses de
estos seis días de Feria en la localidad de Los Pedroches.
La
localidad amaneció con un paisaje que en nada tenía que envidiar al de
la calle Estafeta de Pamplona. La mayoría de los vecinos se agolpaban a
las 11:00 detrás de las vallas, en las barreras que protegían las
puertas de las viviendas y tras las ventanas de las casas, mientras que
los más atrevidos esperaban ansiosos el tercer cohete que abriera los
portones y dejara salir a los animales.
Las cascos de los astados
no tardaron en retumbar por los adoquines de la calle Riscalejos. El
público se agolpaba en las zonas de sombra y en las barreras colocadas
estratégicamente en la entradas de los bares de la localidad. Otros, sin
embargo, se dedicaban a dar capotazos a las vaquillas y a sufrir algún
que otro susto, ya que más de uno tuvo que trepar rápidamente por las
vallas ante la amenaza de estos ejemplares. "A pesar de que sean sólo
vacas de seis y ocho años, pesan cerca de 350 kilogramos y su embestida
es digna de preocupación", apuntó el alcalde del municipio,
Juan Díaz Caballero.
Los animales corren por el trayecto
delimitado de cinco en cinco en dos tandas diarias. La primera de ayer
finalizó 20 minutos después de lo planificado, ya que una de las
vaquillas se quedó rezagada y se lo puso difícil a los miembros de la
peña Corchaíto que dirigían la barrera móvil, "que empuja a las reses
para que estén en la calle el menos tiempo posible y de esta forma se
reduzca la posibilidad de que los becerros dañaran a alguno de los
vecinos". Por el contrario, el segundo encierro fue rápido y limpio,
según afirmó el regidor viseño, quien añadió que sólo hubo dos
atenciones médicas; en una se curó un pequeño pinchazo de una de las
vaquillas y un revolcón, donde el corredor sufrió algunas heridas de
poca consideración.
Díaz informó de que cada edición aumenta el
número de público que se desplazan a la localidad para disfrutar de la
fiesta; de hecho, indicó que "recibimos visitantes de Badajoz y de
Castilla-La Mancha, además de los antiguos vecinos que tuvieron que
emigrar de El Viso y encuentran en estos encierros una excusa para
recordar sus vivencias en la localidad". El alcalde recordó que esta
fiesta no se aparta del fervor hacia La Abuela Santa Ana, que se
manifiesta en la procesión que se lleva a cabo al amanecer desde la
ermita de la patrona
|
 Los encierros de las vaquillas, plato fuerte del programa de actividades. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |