Publicado el 09 de Marzo de 2011, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La Denominación de Origen Protegida Los Pedroches está llevando a cabo
una ambiciosa política de calidad, con una apuesta decidida por los
cerdos Ibéricos Puros de Bellota. Así, mientras sólo un 8,62% de los
cerdos del sector porcino Ibérico se clasifica dentro de las categorías
de máxima calidad, Ibérico Puro y de Bellota, en la D.O.P. "Los
Pedroches" esta clasificación engloba el 85,63% de su producción, lo que
supone una clarísima apuesta por este tipo de cerdos.
Asimismo, la
D.O.P. ha superado en un 36% el número de animales sacrificados en 2010,
respecto al año 2008. "Sin duda alguna, los operadores de nuestro
territorio, industriales y ganaderos, están apostando y confiando por
esta Denominación de Origen Protegida, como consecuencia de la confianza
que el consumidor está teniendo en esta marca colectiva", ha destacado
el Secretario General de la D.O.P., Juan Luis Ortiz.
Cabe destacar
que la D.O.P. "Los Pedroches" se ha sumado en pasadas fechas junto a más
de 38 entidades, asociaciones y empresas al Manifiesto en Defensa de la
Raza Porcina Ibérica en el que se reivindica la producción tradicional
de los cerdos 100 % con sangre ibérica y en la dehesa frente a otros
tipos más industriales y masivos de producción que realizan otro
producto totalmente distinto aunque al final se acaben llamando
"ibérico", nombre que el consumidor liga a la producción tradicional de
ibéricos puros en la dehesa.
La necesidad de establecer medidas para
la defensa y singularidad de la raza porcina ibérica y de aportar al
consumidor la transparencia necesaria sobre el producto final y las
diferentes categorías de productos son algunas de las cuestiones que
plantea el Manifiesto.
En este sentido, el Presidente de la
Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo
Buenestado, ha destacado que al sumarse a este manifiesto se ratifican
los principios básicos del funcionamiento de la D.O.P., los cuales son:
máxima calidad, producto diferenciado y fidelidad al consumidor.
Asimismo, ha asegurado, se mantiene el ecosistema de la dehesa ya que el
cerdo ibérico aporta un 80% de viabilidad a ésta.
El ámbito de
actuación de la D.O.P. "Los Pedroches" está constituido por las dehesas
arboladas de encinas, alcornoques y quejigos de los términos municipales
del Norte de la Provincia de Córdoba. En total, la protección de los
productos derivados del porcino Ibérico abarca más de 300.000 hectáreas
de esta zona de la dehesa andaluza en las que los ejemplares de pura
raza ibérica, pastan en libertad durante su periodo final de montanera
alcanzando así la máxima calidad.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |