Publicado el 16 de Junio de 2011, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Mar Jiménez, técnica de Erasmus Jóvenes Emprendedores, se ha encargado
de la presentación del proyecto, que aunque lleva 3 años funcionando en
otras regiones, en la provincia de Córdoba es relativamente innovador.
El proyecto europeo se centra en organizar un intercambio empresarial
entre países de la U.E.. Por un lado, los y las jóvenes emprendedoras
(con un negocio que lleve menos de 3 años funcionando o con una idea de
negocio en proyecto) podrán solicitar la realización de prácticas entre 1
y 6 meses en otro país, aprendiendo cómo funcionan los negocios en
otros países europeos y contribuyendo con su experiencia y conocimiento a
la empresa que lo recibe, y percibiendo una ayuda económica para la
manutención.
Por otro lado, las PYMEs que así lo deseen podrán
beneficiarse de acoger en prácticas a un o una joven emprendedora de
otro país y conseguir, en última instancia, una mejora de la
competitividad, la internacionalización y el crecimiento de su empresa.
El enriquecimiento entre joven emprendedor/a y PYME que acoge será
enriquecedor de forma bidireccional y la contribución al desarrollo:
mutua. Con la presentación en nuestra comarca se da un paso más en la labor de
difusión del proyecto por parte del Consorcio de Desarrollo Económico.
Mar Jiménez ha animado a los y las asistentes que se encontraban en el
acto -presidentes de las asociaciones de empresariado y gerentes de
PYMEs, aunque la mayoría de las personas que ha acudido al acto responde
al perfil del joven emprendedor o emprendedora a que participen en el
proyecto.
Las personas que deseen participar o deseen más información, deberán
entrar en la web del programa: www.erasmus-entrepreneurs.eu.
Esta
iniciativa, que fomenta el intercambio de know-how permitirá a los
emprendedores adquirir las habilidades necesarias para dirigir una pyme
La Junta de Andalucía, a través de
Andalucía Emprende, Fundación Pública adscrita a las
Consejerías de Empleo y Economía, Innovación y Ciencia, ha abierto la
convocatoria de la primera edición del programa ‘Erasmus Jóvenes Emprendedores’,
una iniciativa destinada a fomentar el intercambio de experiencias,
conocimientos y networking entre empresarios experimentados y nuevos
emprendedores de distintos países de la Unión Europea, que permitirá a 50
emprendedores andaluces y europeos adquirir las habilidades necesarias para
dirigir una pequeña o mediana empresa mediante estancias empresariales en el
extranjero de entre uno y seis meses de duración.
Diseñado para estimular la iniciativa empresarial, la
competitividad, la transferencia de conocimientos técnicos entre emprendedores
y empresarios, el desarrollo de la capacidad de gestión empresarial y la
internacionalización y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en la
Unión Europea (tanto las que se encuentran en fase inicial como las más
establecidas), el programa ‘Erasmus Jóvenes Emprendedores’ se
dirige tanto a emprendedores andaluces que quieran trabajar con un empresario
experimentado en la pyme de éste en otro país de la Unión Europea, como a
empresarios o directivos andaluces que quieran acoger en sus empresas a un
emprendedor europeo y desempeñar para éste una labor de mentor.
Así, aquellos
empresarios de éxito andaluces que sean propietarios de una pyme andaluza u
ocupen un puesto directivo en ésta podrán acoger a un nuevo emprendedor europeo
(aquel que tiene planes firmes de montar su emprensa o lo ha hecho en los
últimos tres años) para que realice una estancia de capacitación o networking
en su empresa, lo que redundará en un beneficio para la empresa de acogida en
cuanto a contactos, relaciones comerciales y conocimiento de nuevas
oportunidades de negocio en el mercado europeo.
Por su parte, los
nuevos emprendedores andaluces que resulten beneficiarios de este programa
tendrán la oportunidad de trabajar en la pyme de un empresario experimentado en
otro país de la Unión Europea y de adquirir conocimientos específicos para la
creación y la gestión de una empresa, como son la eficacia de la
planificación, gestión financiera y operativa, desarrollo de proyectos y
servicios innovadores, prácticas acertadas de venta y comercialización,
legislación comercial europea y el mercado único europeo o el apoyo que se le
da a las pymes en Europa.
Cofinanciado por la
Dirección de Industria y Empresa de la Comisión Europea, el programa ‘Erasmus
Jóvenes Emprendedores’ opera a través de 24 países de la Unión Europea con la
ayuda de más de 100 organizaciones intermedias con competencia en el apoyo
empresarial, como los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Andalucía
Emprende, las Cámaras de Comercio, incubadoras empresariales, etc.
La Junta de Andalucía, a
través de Andalucía Emprende, actúa en esta iniciativa como organización
intermedia, emparejando nuevos emprendedores con empresarios experimentados y
ofreciendo asistencia técnica a los emprendedores que se van a otros países de
la Unión Europea a realizar una estancia de capacitación y networking.
Las empresas y
emprendedores interesados en participar en esta iniciativa podrán presentar su
solicitud a través de la web www.erasmus-entrepreneurs.eu
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende es una fundación
de la Junta de Andalucía, vinculada a las consejerías de Economía, Innovación y
Ciencia y Empleo, que trabaja para fomentar la cultura emprendedora y la
actividad económica en la región mediante la prestación de servicios de apoyo a
la creación y el desarrollo empresarial, entre los que se encuentran el
asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización y alojamiento empresarial
gratuito.
Para ello cuenta con 215 Centros de
Apoyo al Desarrollo Empresarial en Andalucía, desde donde un equipo técnico
cualificado ayuda a emprendedores a convertir sus ideas de negocio en empresas
viables y también a empresas ya existentes a buscar nuevas líneas de actividad
que favorezcan su desarrollo para que sean más competitivas en el mercado y
contribuyan a la generación de empleo de calidad.
En lo que
va de 2011, la Junta de Andalucía, a través de los CADES de Andalucía Emprende,
ha contribuido a la creación de 4.608 empresas,
que han generado 5.491 empleos en la región. Asimismo, el personal técnico de
estos centros ha prestado atención a más de 9.000 personas emprendedoras que
han solicitado apoyo para poner en marcha 6.482 proyectos empresariales y ha
impartido 4.180 horas de formación en materia de gestión empresarial a más de
7.000 promotores.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |