Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
LOS PEDROCHES / Critica que en los 185 millones prometidos se incluyan subvenciones que ya se han dado
El PP acusa a la Junta de mentir sobre la inversión en la Ley de la Dehesa
Publicado el 08 de Julio de 2011, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El PP ha denunciado que las inversiones prometidas por la Junta para la Ley de la Dehesa «son una mentira». Así lo puso de manifiesto el parlamentario popular Bartolomé Madrid, tras preguntar en la Cámara sobre la situación de la dotación económica que iba a tener la citada normativa, cuantía que iba a ser de 185 millones de euros. Y es que la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, aseguró que dentro del dinero que habían asegurado habría que incluir las subvenciones que ya reciben agricultores y ganaderos.

El PP se queja de que no existe ningún estudio actualizado sobre la situación del arbolado de las dehesas andaluzas. «Poco interés tiene para el Gobierno andaluz el gravísimo deterioro que está sufriendo este importantísimo y único ecosistema», apuntó Madrid.

Además, la normativa de la dehesa no contempla ningún plan integral de actuación para combatir problemas sanitarios, como la seca o el cerambix.

«El desarrollo de la Ley de la Dehesa está siendo, como ya denunciamos, lento, poco participativo y nada riguroso, respecto a las muchas promesas que se hicieron tras su aprobación», lamentó el parlamentario popular.



Sector agroalimentario

Esta mala gestión de éste ecosistema, que encuentra su mayor extensión en Los Pedroches, es perjudicial para la industria agroalimentaria, una de las más potentes de Andalucía. «Es la que más empleo oferta en nuestra comunidad, pero el escaso apoyo que presta la Junta de Andalucía está evitando el crecimiento de su valor añadido y como consecuencia no solo no se generan más puestos de trabajo, sino que están bajando», detalló Madrid.

Los populares también critican los malos datos de empleo que vive el sector agroalimentario, muy ligado al encinar. «Ante la preocupante situación que vive este ámbito, la consejera, que se ha negado a dar datos actuales del mismo, no ha tenido otro recurso, que resulta patético y preocupante, que incluir como trabajadores de la actividad agroalimentaria a los jornaleros del campo, para así intentar justificar un incremento del empleo», sentenció el parlamentario andaluz.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet