Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
“ANDY Y LUCAS” Y “LA HÚNGARA” NO DEFRAUDARON, EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Publicado el 20 de Diciembre de 2016, Martes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

El pasado 16 de  Diciembre, estos artistas realizaban una brillante actuación en nuestro Almacén Central, dentro del I Concierto de Navidad organizado por el Ayuntamiento

El Almacén Central de Peñarroya-Pueblonuevo acogió el Concierto de “Andy y Lucas” y de “La Húngara”, que congregó a unas 800 personas, tanto de la localidad peñarriblense como otras venidas desde distintos puntos de nuestra comarca y de diversos puntos de nuestra geografía, como es el caso de la vecina comunidad autónoma de Extremadura. Es la primera vez que actúan juntos sobre un escenario los cantantes gaditanos y la sevillana, que además venía acompañada de su hija Lauri, “La Hungarilla”, y estrenaba su nuevo disco en nuestra localidad. Destacar la buena organización de este evento por parte del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, que como bien decía su Alcalde José Ignacio Expósito, en la presentación del Programa de la Navidad 2016 ante los medios de comunicación, se trata de un evento al que pretenden dar continuidad en el tiempo y de hecho, a este Concierto del 16 de Diciembre se le ha denominado por parte del consistorio peñarriblense, como el “I Concierto de Navidad”. A la buena organización, hay que sumar un espectacular montaje que incluía la iluminación para este tipo de conciertos y una pantalla gigante en el escenario, que iba reflejando imágenes de los artistas. Nosotros queremos agradecer también la colaboración de un buen amigo nuestro, el cantante local Manuel Gallego Camacho, “El Tire”, quien muy amablemente nos ha cedido las fotografías que acompañan esta crónica.

 “Andy y Lucas” abrían esta noche de concierto, donde los gaditanos cantaron temas nuevos pero también los temas más clásicos y conocidos de su repertorio musical, provocando de este modo que el público los cantara a dúo con ellos. “Andy y Lucas” es un grupo musical de Pop Español, que está formado por Andrés Morales y Lucas González, que presentaron su primer disco en 2003. Andrés Morales nació el 4 de abril de 1982 y Lucas González el 28 de septiembre de 1982, ambos se criaron en el Barrio de “La Laguna”, en Cádiz, y estudiaron en el mismo colegio. Cuando aún no los conocía nadie, Jesús Quintero los entrevistó en su programa “Ratones Coloraos” y acabó de encumbrarlos, por ello le dedicaron la canción "Ratoncitos Coloraos" en su primer disco. El 27 de mayo de 2003 editaron su primer álbum, titulado “Andy & Lucas”,  con 13 canciones, y su sencillo “Son de Amores” se convirtió en el éxito del verano, llegando a vender un total de más de 500.000 copias y editándose en México, Argentina, EE UU, Chile, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. El 30 de noviembre de 2004 editaron su segundo álbum, “Desde mi Barrio, con 13 nuevas canciones compuestas por Lucas, excepto "Madre", que supuso el debut de Andy como compositor. Con más de 1.000.000 de copias vendidas de sus anteriores trabajos, con 11 Discos de Platino en sus vitrinas y más de 750 Conciertos, “Andy y Lucas” son en la actualidad uno de los grupos de Pop Español que más se escucha en España.

Cerraba el Concierto “La Húngara”, que con la interpretación de sus temas más conocidos y algún que otro Fandango al final, sumado a lo bien que lo hace y la inmensa simpatía que derrocha sobre el escenario, hizo disfrutar y mucho a cuantos habían acudido al Almacén Central para presenciar su actuación. Un olé y un aplauso también para su hija Lauri, “La Hungarilla”, que demostró sobradamente en el escenario de quién le viene la voz y todo el arte que lleva en sus venas. Sonia Priego, “La Húngara”, nació en Écija (Sevilla) y desde bien pequeña tuvo muy claro que quería ser artista, no paraba de bailar y de cantar y, por eso, amigos y familiares la llamaban “La Húngara”. Después de terminar los estudios, iba de casa en casa con el “Vespino” de su hermano a dar clases de baile, hasta que por fin pudo montar su propia Academia de Baile Flamenco. En una despedida de soltera, animada por su hermana y unas amigas, acude a un karaoke de Sevilla y canta “Ese Hombre”, de Rocío Jurado, viéndola “El Kaly” que la puso en contacto con el productor Francisco Carmona, el cual se queda prendado de su preciosa voz. Ambos deciden luchar en ese mundo tan difícil como es el de la música y preparan las maquetas, que son enviadas a diferentes productoras, hasta que “JJ Récords” decide apostar por ella. Llega el momento de elegir un nombre para Sonia, un nombre diferente y que impacte, Francisco Carmona escuchó que una de sus alumnas la llamó “La Húngara”, eligiéndolo como su nombre artístico. En Noviembre del 2001, con 21 años, sale su primer trabajo discográfico titulado "A Camarón”, que incluye canciones como " Yo soy canastera" o "Me duele el corazón". Y en febrero del año 2003 edita su segundo trabajo, titulado “Es un bandolero”, que incluye temas como "Juegas al amor" o "Húngara", en el cual Sonia define su estilo musical, el Flamenco. Desde aquí y hasta la actualidad, cientos de conciertos, Disco de Oro, CD dedicado a la Navidad, doble CD dedicado a sus Grandes éxitos, su participación en películas, televisiones, radios, Gala de Año Nuevo de TVE, Festival de Nochevieja “HBTV GLOBAL REVELRY” de China, Giras por toda nuestra geografía nacional como esta de Peñarroya-Pueblonuevo, la grabación del tema “Yo Soy Español” como homenaje a la Selección Española de Fútbol por su victoria en el Mundial de Sudáfrica del año 2010, Premio a “Mejor Artista Femenina en Salas” y “Mejor Espectáculo en Directo en los “Premios Emedemúsica”, o también su aspecto solidario participando en Festivales Benéficos, como “Festival Una Sonrisa Para Aitana” en Madrid y “El Benéfico de José María”, en Albacete, siendo un gran éxito. Todo esto y mucho más, hacen de Sonia Priego, “La Húngara”, la gran artista que es y que demuestra cada vez que se sube a un escenario.

Tanto la artista ecijana como los gaditanos “Andy y Lucas”, no dudaron en acercarse a sus fans para fotografiarse con ellos y firmarles autógrafos, en un gran Concierto que se acercó a las 4 horas, ya que terminó pasada la 1 de la madrugada y había comenzado alrededor de las 10 menos cuarto de esa noche, de viernes.

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet