Publicado el 01 de Febrero de 2017, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Más de
63 millones de euros son destinados a
municipios de menos de 20.000 habitantes, lo que supone cerca del 55% del total
La Diputación de Córdoba, a través del
Instituto de Cooperación con la Hacienda Local (ICHL), ha transferido a los
ayuntamientos de la provincia el 80% de la recaudación de los tributos del
ejercicio 2017, anticipo que asciende a 115,92 millones de euros, un 1,47% más
que el pasado año (1,68 millones de euros), y que “permite dotar de liquidez
para sus pagos a las corporaciones locales”.
Así se ha expresado el máximo representante
de la institución provincial, Antonio Ruiz, quien ha subrayado que “este
incremento viene dado por el aumento en la financiación con fondos propios de
la Diputación y del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local, que pasa de
los 23,14 millones del 2016 a los 30,92 para este ejercicio 2017”.
Ruiz, que ha sido el encargado de realizar de
forma telemática el ingreso, ha explicado que “esto supone más de un 33% de incremento
de fondos propios, por lo tanto el incremento del anticipo no está soportado
por una mayor carga financiera”. Así, ha continuado, “los 85 millones de euros
que se han firmado en operaciones de crédito con entidades bancarias suponen un
6,5% menos con respecto a 2016”.
El presidente de la Diputación ha abundado en
que esta transferencia “es una apuesta clara por el municipalismo, los
municipios menores son nuestra razón de ser y eso tiene que estar refrendado
por una ayuda a la tesorería para que los ayuntamientos dispongan de recursos
en beneficio de sus vecinos”.
De los 115,92 millones de euros de anticipo
unos 63,19 millones son destinados a municipios de menos de 20.000 habitantes,
lo que supone cerca del 55% del total. En este sentido, Ruiz ha destacado que
“damos ejemplo de la apuesta por la colaboración con los municipios más
pequeños, siempre desde el respeto hacia su autonomía local”.
El anticipo de recaudación ha ido
evolucionando pasando de los 104,6 millones de euros en 2013 a los 115,92 de
este año, de los cuales 30,92 millones son aportados por Diputación e ICHL, 40
millones por Cajasur, 22,50 millones por Banco Santander, 15 por Caja Rural del
Sur y 7,5 por Unicaja Banco.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |