Publicado el 15 de Febrero de 2016, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Así se le reconoce desde el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo, a un hombre que lo fue todo en el mundo del futbol
local, en este merecido homenaje que se le ha rendido
Así era, en una muy
fría mañana del Domingo 14 de Febrero, cuando el consistorio local rendía ese
merecido homenaje a la persona de Vicente Calvete Fret, un pacense de
nacimiento, ya que nació en Usagre (Badajoz) y de ahí el apodo cariñoso con el
que será siempre recordado este peñarriblense de adopción que, como bien dijo
Pedro Calzado que fue el encargado de decir unas palabras hacia el homenajeado
en nombre de la familia, lo fue todo en el mundo futbolístico de Peñarroya-Pueblonuevo:
“Futbolista, entrenador y cuidador de Casas Blancas…”. Una placa instalada en
una de las curvas de la Pista de Atletismo, recuerdan ya para siempre la
impronta que “Usagre” dejó y no solo en este mundo del fútbol, sino en todas
las personas que lo conocieron y trataron con él. Hace 6 años se acordó en
Pleno Municipal hacer esto mismo que se hacía hoy, pero pasó el tiempo y ha
sido este 14 de Febrero de 2016 cuando el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
decidió hacerlo oficial, por lo que en este acto estaban presentes el Alcalde
José Ignacio Expósito y el Concejal de Deportes Victor Manuel Pedregosa.
Estaban acompañados por familiares y amigos de Vicente Calvete Fret,
directivos, jugadores y ex jugadores del Club de Fútbol de la localidad, también
del Recreativo Belmezano y del Alcalde de Belmez, José Porras, así como medios
de comunicación locales. Precisamente estos dos equipos de fútbol se sumaron al
homenaje, jugando un partido entre veteranos y que terminó con el resultado
final de Peñarroya-Pueblonuevo CF 3, Recreativo Belmezano 1. Antes de proceder
a descubrir la Placa que lleva el nombre de este paisano al que se homenajeaba,
donde por cierto intervinieron el Alcalde, el Concejal de Deportes y uno de los
hijos, en este caso Pepe Calvete, el primer edil José Ignacio Expósito ensalzó
la figura de: “Este hombre de fútbol, Vicente Calvete, a quien se le reconoce
hoy con este acto toda su trayectoria deportiva…”.
Al finalizar el
homenaje, Pepe Calvete atendía a los medios y en medio de una emoción a veces
no contenida, hablaba de la figura de su padre y del que reconocía que a pesar
de haber nacido fuera amaba a Peñarroya-Pueblonuevo y dio 50 años de su vida al
equipo de fútbol de la ciudad que años atrás lo había acogido: “Como bien han
dicho el Alcalde y Pedro Calzado, mi padre sin haber nacido aquí ya que se vino
de la provincia de Badajoz, concretamente de Usagre y con 12 años, ha estado
viviendo aquí durante 70 años y él amaba a Peñarroya-Pueblonuevo como el que es
de aquí. Después de haber dedicado más de 50 años al Peñarroya-Pueblonuevo CF,
como jugador, entrenador y cuidador del campo, la mayoría de las veces de forma
desinteresada, yo creo que es de justicia que le hayan reconocido su labor…”. Entre
lágrimas y sin apenas poder articular palabra, Pepe Calvete respondía a una
pregunta de Guadiato información sobre lo que había sentido en el homenaje de
su padre: “El problema es que soy muy sentimental y enseguida lloro. Pero solo
decirte que me siento muy orgulloso y muy feliz de este homenaje, que le han
hecho hoy a mi padre…”.
|
 Momento donde el Alcalde se dirige a los presentes, para homenajear a Vicente Calvete Fret Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |