Publicado el 15 de Febrero de 2016, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - En el acto de clausura de esta exposición, en la que
han colaborado el Foro por la Memoria de Córdoba y el Ayuntamiento
peñarriblense, intervino el Cronista Oficial Jerónimo López Mohedano
La exposición se
inauguraba el Domingo 7 de Febrero y, hasta este día 14 de Febrero, la
ciudadanía peñarriblense y cuantas personas han querido venir de otros lugares
a verla, han podido conocer un poco más sobre este tema que aunque algunos
intentan ocultarlo y que no se le dé difusión, los representantes de Izquierda
Unida Peñarroya-Pueblonuevo han organizado y mantenido en la sala multiusos del
Mercado Municipal de Abastos “Sebastián Sánchez”. En total han sido 20 paneles
informativos, como ya les contábamos desde Guadiato Información el día de la
inauguración, donde se ha podido ver desde el tema de nuestra Carta Magna
(Constitución Española), pasando por otros temas como la educación o el papel
de la mujer en la República, así como otros temas relacionados también con la
Memoria Histórica y Democrática en nuestro país. Así daban cumplimiento desde
la organización local de IU, a una actividad más y que encuadrada dentro del
Programa “CultIUra”, pretende dar a la ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo la
posibilidad de participar en todos aquellos aspectos, tanto culturales,
sociales, formativos, educativos, e incluso hasta críticos, que puedan
interesar o ser demandados por esa ciudadanía peñarriblense.
Para este acto de
clausura, los organizadores han querido contar con la presencia del Cronista
Oficial de Peñarroya-Pueblonuevo, Jerónimo López Mohedano, que ofreció una
charla coloquio, abierta a la participación de los presentes donde podían
preguntar todo aquello que les resultara interesante, en la que abordó temas
tan importantes como el movimiento obrero en nuestra localidad, hasta el
estallido de la Guerra Civil y posteriormente en la represión franquista.
También habló nuestro Cronista sobre los movimientos republicanos que surgieron
en la zona, así como el papel que jugaron tanto socialistas como comunistas en
esta época de la que se estaba hablando, a raíz del tema del que trataba la
exposición y que ha sido la República y la Memoria Democrática. Al finalizar
este coloquio abierto, Jerónimo López atendía nuestras preguntas y esto es lo
que nos dijo: “La idea fundamental que he intentado transmitir a los
asistentes, es que en la Guerra Civil se intentó mantener la legalidad
republicana. Mientras que los rebeldes por su lado, lo que pretendían era crear
el mayor desorden posible y que la República cayera. Hemos estado hablando un
poco también sobre la enseñanza en nuestro pueblo en aquella época que estamos
tratando y de los movimientos sindicales, por ejemplo los anarquistas y los
socialistas, para ver la influencia digamos que tuvieron todos ellos en la vida
del pueblo por aquel entonces…”.
|
 César Moya, Jerónimo López y Mariví Horrillo, clausurando esta exposición Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |