Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Deportes
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
ENTREVISTAMOS AL NUEVO ENTRENADOR DEL PEÑARROYA C.F, AGUSTÍN NAVAS
Publicado el 27 de Agosto de 2016, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Deportes -

1 – En primer lugar Agustín, para que te pueda conocer la gente más a fondo ¿Cuál es tu currículum deportivo? Cuéntanos un poco tus inicios y los clubes en los que has ejercido como entrenador.

Como Jugador, tras jugar en los equipos de barrio de Belmez, en edad juvenil me federé como jugador del Recreativo Belmezano CF. Tras acabar la edad juvenil pase al equipo sénior de Belmez, y desde los 18 años a los 32 estuve en el primer equipo, en Regional y Preferente, con un parón de un año entre medias..

Años después, tras sacar el curso de Monitor de Futbol Base, me incorporé de segundo entrenador del equipo juvenil del Recreativo juvenil, con Manolo Cañera. Al año siguiente continué en el equipo juvenil con Antonio Cobos, y tras unas temporadas sin entrenar volví a entrenar al equipo juvenil ya como primer entrenador durante tres temporadas.

Tras este recorrido en el equipo juvenil, me llamó Graciano Obrero, fue la temporada 2013-2014, para estar con él de segundo en el equipo sénior del propio Recreativo Belmezano CF, año que, también aproveché para cursar y aprobar Nivel 1 de entrenador de fútbol. La temporada siguiente 2014-2015, me ofrecieron entrenar al primer equipo, función que realicé, teniendo conmigo a Francisco Manuel Cano, a la par que cursaba Nivel 2 de entrenador de fútbol. La temporada pasada 2015-2016, repetí en Belmez, compartiendo alegrías y sacrificios, con un pedazo de persona y de entrenador Rafa García.

2- ¿Qué significa para ti ser entrenador de fútbol?

Ser entrenador es ejercer una pasión, es aprender y enseñar. Cuando jugaba prestaba atención a las instrucciones y enseñanzas de mis entrenadores, especialmente de Antonio Cobos,  a lo que decía, y como lograr conseguirlo. Soy un apasionado del futbol táctico.

3- Defínete como entrenador.

Para definirme están los demás, pero si en algo creemos es en el trabajo sin relajación, en el compromiso, en el respeto y en la necesaria solidaridad de la plantilla. Me gusta tener el balón y tocarlo, aunque reconozco que la forma y manera de jugar de un equipo depende de muchos factores y no siempre se puede hacer lo que gusta.

4 - ¿Mejor momento como entrenador? Un momento feliz, y uno triste relacionado con el fútbol estos últimos dos años.

El mejor momento, el que recuerdo con más agrado, la permanencia del Recreativo Belmezano CF en Primera Juvenil, la temporada 2012-2013, nos costó mucho, pero lo conseguimos con esfuerzo y buen ambiente. Nunca olvidaré a los jugadores y esa temporada.

El más triste, pero a la vez es del que más orgulloso me siento, sucedió hace dos temporadas , con el Recreativo Belmezano sénior, en el último partido de la temporada jugando en Puente Genil, líder de la categoría, y el equipo dio una lección de lealtad al futbol, a un escudo, a un club y a un pueblo. Salvi, entonces capitán, y los diez jugadores que había hicieron gala de un espíritu deportivo, aun sabiendo que estábamos descendidos, que nunca imagine que pudiera vivir de primera mano. La propia afición pontanesa reconoció con  aplausos, que aun oigo, lo que estos jugadores hicieron. Lo pasamos mal, lloramos, pero con el paso del tiempo esa tristeza se ha transformado en orgullo, orgullosos de haberlo vivido con ellos, de haberlo vivido así, precisamente así, orgullosos de caer luchando,… es complicado explicar esas sensaciones.

 

5 - ¿Cómo motivas a tus jugadores al saltar al terreno de juego?.

Sin duda el aspecto psicológico es fundamental, frases, conversaciones, retos,… son recursos que, Rafa García y yo, utilizamos a menudo.

6- ¿Qué aspecto futbolístico es el que más te gusta trabajar y cuál el que menos?.

No podría decirte cuales más y cuales menos, porque todos son importante, si bien cierto que las cuestiones tácticas y estratégicas son consideradas de alta importancia, también es cierto que son las más difíciles porque cuesta llegar al jugador, hay que tener en cuenta la capacidad diferente de asimilación de cada uno, la escasez de medios, etc.

7- Agustín, quisiera que me dijeras qué es para ti el fútbol base y amateur.

Todo es fútbol. Ambos son bonitos, si te encuentras con jugadores con pasión, con ganas de crecer, de jugar, de divertirse.  

En el futbol base prima la diversión, los valores educativos, sociales, de responsabilidad, respeto y compromiso, en el futbol amateur todo queda aminorado por el valor de la competitividad. Quizá esa presión que da la competitividad sea lógica en el futbol profesional, en el futbol modesto, debemos conseguir enraizarlo a otros valores deportivos y económicos.

8 - El futbolista nace o se hace.

Sin duda, el futbolista se hace. Otra cosa es que hablemos del talento del futbolista, eso no se hace, con talento se nace.

9- Qué tipo de jugador quisieras tener siempre en tus equipos?

Aquel que, teniendo talento y el equilibrio táctico y técnico necesario, desborda pasión e ilusión, y transmite garra y compromiso dejándose el aliento en cada acción.

10- ¿Qué esperas del fútbol?

Que nos permita disfrutar de él, a ser posible con alegrías más que tristezas.

11- ¿Un sueño que te gustaría cumplir como entrenador?

Ganarnos día a día, temporada a temporada, el respeto de los jugadores y la afición.

12-   Algo más personal:

- Un futbolista: Dos.- Cruyff y Jose Mª Bakero

- Un entrenador: En el plano profesional …

Toda la entrevista al completo en la próxima edición de Guadiato Información, a la venta a partir del próximo 1 de Septiembre. No te la pierdas….

Deportes : Últimas noticias

I CLINIC DEL PEÑARROYA-PUEBLONUEVO C.F.

CRÓNICA DEL "RALLY CHATARRAS RAID 2024"

El Rally del Guadiato vuelve con fuerza en su tercera edición

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet