Publicado el 27 de Octubre de 2016, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La Diputación de Córdoba acoge hoy el I
Encuentro de Vías Verdes de la provincia de Córdoba, puesto en marcha por el
Patronato Provincial de Turismo de Córdoba y la Asociación de Vías Verdes de
Andalucía con la finalidad de compartir experiencias y ayudar a la
transferencia de buenas prácticas en torno a la gestión, promoción y
comercialización turística de las vías verdes.
Este encuentro, que cuenta además con la
colaboración de la Fundación de los
Ferrocarriles Españoles, se posiciona como una excelente oportunidad para fomentar
la colaboración entre las diversas vías verdes de la provincia de Córdoba y
también con los municipios de provincias vecinas con los que se comparten
algunos de los itinerarios ecoturísticos.
En este sentido, la delegada de Turismo de la
Diputación de Córdoba, Carmen Gómez, ha explicado que “en Córdoba contamos con
un rico patrimonio natural que gira en torno a las Vías Verdes, y que hace que
visitantes de toda España y de fuera del país vengan a visitarlas disfrutando
así de nuestra provincia, por lo que con este encuentro se pretende multiplicar
el número de turistas que nos visitan”.
La también vicepresidenta del Patronato
Provincial de Turismo ha recordado que “en la provincia de Córdoba se localizan
unos 112 kilómetros de vías verdes, por lo que se trata de apoyar estas vías
como instrumentos excepcionales para promover un turismo sostenible, activo y
de calidad en la provincia, contando para ello con la colaboración de la
Asociación de Vías Verdes de Andalucía”.
Además, Gómez ha
detallado que “la provincia cuenta con un importante número de rutas de vías verdes
como es el caso de la del Vía Verde del Aceite de la Subbética, con 128
kilómetros; la Vía Verde de la Campiña, con 85; la de la Maquinilla en el Guadiato,
de 8 kilómetros; y la Vía Verde de Peñarroya-Pueblonuevo, con más de
3. Las infraestructuras y la oferta de ocio nos demuestra que se está creando
riqueza y empleo en torno a ellas y por ello debemos impulsarlas”.
Por su parte, la vicepresidenta de la
Asociación Vías Verdes de Andalucía, Carmen Aycart, ha recalcado que “Córdoba
cuenta con 112 kilómetros del total de los 480 registrados actualmente en
Andalucía, a los que se sumarán en un futuro próximo nuevas actuaciones sobre
el antiguo ferrocarril que conectaba Fuente del Arco (en Badajoz) con
Puertollano (en Ciudad Real) a través de Peñarroya-Pueblonuevo. Participan en
el encuentro representantes de la Vía Verde del Aceite, La Campiña, La
Maquinilla, así como de otras iniciativas que ya se están impulsando en el
Valle del Guadiato y Los Pedroches”.
La jornada contará
con varias sesiones. La primera se centrará en un coloquio sobre las ´Vías
Verdes para un turismo sostenible en Andalucía´; la segunda, sobre ´Vías verdes de la provincia de Córdoba´;
y la tercera, sobre ´Empresas y turismo en torno a las Vías Verdes de Córdoba´.
Del mismo modo, se llevará a cabo una ponencia sobre ´Estrategias de futuro
para las Vías Verdes de Córdoba´, de la mano de Carmen Aycart, vicepresidenta de la Asociación de Vías Verdes de
Andalucía.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |