Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
EL CENTRO DE CULTURA POPULAR Y PROMOCIÓN DE LA MUJER, CERRÓ SU CURSO 2015-2016
Publicado el 07 de Junio de 2016, Martes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

La Casa de la Cultura acogió la representación teatral, así como la nueva actuación de su Coro Rociero. Este año celebran sus Bodas de Plata, 25 años promocionando a la Mujer

Unas Bodas de Plata, que han celebrado por todo lo alto y con una Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo rozando el lleno total. Lo han hecho en la tarde del primer domingo del mes de Junio, día 5 para ser más exactos. Este Centro de Cultura Popular y Promoción de la Mujer “Nuestra Señora del Rosario”, de Peñarroya-Pueblonuevo, nos invitaban a todos y a todas a disfrutar de su Gran Fiesta de Fin de Curso y para ello comenzaban poniendo en escena la obra de teatro “El Misterio del Afilador Fantasma”, un Sainete original de José Cedena. Se trata de una obra que pretende retratar aquellos años 60 en la vida de nuestros pueblos, que pretende recordar aquellos personajes tan típicos: el leñero, el segador, el pregonero, el afilador, etc. Una obra, al fin y al cabo, que intenta recuperar aquel argot tan particular que tenían entonces, y que aún persiste entre algunas personas mayores, que pretende reflejar algunos aspectos de la vida de los pueblos, esos vicios tan típicos, como puede ser el “Cotilleo”. Eso sí, siempre en clave de humor, intentando hacer pasar al público un rato de risa inolvidable, ya que se trata de un Sainete que se encuadra dentro del género de la Comedia, escrito por al autor en el año 2013 y que pertenece a su libro "Entre Dimes y Diretes..., Dos Obras y Tres Sainetes". José Cedena es un escritor castellano manchego, nace en Malpica de Tajo (Toledo) el 27 de junio de 1955 y en esta localidad toledana, a la que profesa un cariño tal que, según manifiesta, no podría vivir en otro sitio que no fuera su pueblo, pasa toda su vida. Este arraigo que mantiene con su pueblo natal es fundamental en el transcurso de su obra, ya que el lenguaje coloquial que utiliza, así como muchos de los personajes de sus obras, están totalmente identificados con estas tierras castellano-manchegas.

En 1996 funda su grupo de teatro, “La Corropla”, en el que actúa y dirige actualmente.
En el año 2005 irrumpe en el mundo de la dramaturgia, con tal fuerza, que las primeras ediciones de todas sus obras publicadas hasta el momento, difícilmente aguantan el año de vida. “El Misterio del Afilador Fantasma”, fue la escogida por el Centro de la Mujer.

Se trata de una obra, que se acerca a las 2 horas de representación, en la que intervienen 10 personajes: 5 hombres, 4 mujeres y una Voz en Off, aunque lógicamente aquí todos los papeles tanto masculinos como femeninos son interpretados solamente por las mujeres que pertenecen al Centro de Cultura Popular y Promoción de la Mujer “Nuestra Señora del Rosario”, de Peñarroya-Pueblonuevo. La Voz en Off ha corrido a cargo de Matías Moguel, mientras que la Dirección en este caso era de Julia Mohedano. Y este ha sido el reparto completo, de las mujeres que este año han representado el teatrillo en su Fin de Curso: Mª Loli Becerra, como “Faustina”; Loli Caballero, como “Eusebia”; Paca Paredes, como “Rafael”; Pruden Balsera, como “Judas”; Eli Gómez, como “Sandalio”; Amelia Triviño, como “Niceto”; Mª Paz Osuna, como “Leoncia”; y Kika Mogollón,  que ha doblado interpretando los papeles de “Ovidio” y de “Remedios”. Enhorabuena a todas, porque lo hacen genial, solamente hay que ver la reacción del público y cómo todo el mundo ríe a carcajadas y aplauden a rabiar, a lo largo de toda la representación.

Como cada año, cerraba esta Fiesta Fin de Curso el Coro Rociero del Centro de la Mujer “Nuestra Señora del Rosario”, donde 20 mujeres cantaron y disfrutaron de su actuación, acompañadas en este caso por su Director Juan Jesús Fernández y por Manuel Benítez, ambos a la Guitarra, aunque también sonó para la actuación de este Coro el Cajón. Quiero terminar esta crónica felicitando a todas y cada una de las integrantes del Centro de Cultura y Promoción de la Mujer “Nuestra Señora del Rosario”, también a Sor Beatriz como responsable del mismo, por la intensa e inmensa labor social y cultural que realizan a favor de su ciudad, de Peñarroya-Pueblonuevo, así como de su comarca, el Valle del Guadiato. Felicidades a todas, las que están y las que estuvieron, por esas Bodas de Plata que celebráis este año, 25 años trabajando y haciendo todo lo humanamente posible por vuestro género, la Cultura y Promoción de la Mujer. Desde Guadiato Información, en nombre de todas las mujeres y hombres que hacemos este periódico, manifestaros nuestras más sinceras felicitaciones. Seguir así, sois grandes.

Segunda por la izquierda, Julia Mohedano, quien ha dirigido a estas 9 mujeres en su representación

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet