Publicado el 18 de Julio de 2016, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Belmez - Actualidad - El
municipio recibe anualmente más de 360.000 euros en fondos incondicionados de
la Participación en los Tributos de la Comunidad autónoma
La delegada del Gobierno, Rafi Crespín, ha
visitado Belmez donde se ha reunido con el alcalde del municipio, José
porras y ha abordado los proyectos que
tiene en marcha el Gobierno andaluz.
Como ha
indicado Crespín, la Junta destinará a lo largo de este año 385.000 euros en
políticas de fomento del empleo, inclusión social y apoyo a la Dependencia en
Belmez.
Según ha señalado la delegada del
Gobierno, “la Junta apuesta por el mantenimiento de las políticas sociales en
los municipios, a pesar del duro recorte impuesto por el Gobierno de la nación
en materia de atención a la Dependencia”. La apuesta de la Junta por las
políticas sociales posibilita que con cargo a la Ley de Dependencia se atienda
en Belmez a 57 personas con una
inversión anual de más de 201.000 euros.
En cuanto al Programa de Fomento de Empleo agrario,
PFEA, a Belmez le corresponden por parte
de la Junta de Andalucía 9.000 euros en concepto del 75% del 45% de materiales
para obras. El PFEA 2015 posibilitó en el municipio dos proyectos: acerado
de la calle San Antonio y sustitución de cubierta de nichos en el cementerio.
Igualmente la delegada y
el alcalde han analizado el Decreto por la
Inclusión. En abril de este año, el Gobierno andaluz aprobó un nuevo paquete de
inversiones para que este programa tenga su continuidad en el tiempo y propicie
un puesto de trabajo a aquellas personas que necesitan salir del círculo de la
exclusión. Para ayuda a la contratación,, Belmez recibe 27.643 euros. Para suministros mínimos
vitales, 7.400.
Por su parte,
el Decreto Emple@joven, destinado a mejorar la empleabilidad de las personas
jóvenes al objeto de reducir el tiempo de inactividad existente entre la
finalización de su período formativo o el inicio de la situación de desempleo y
el desempeño efectivo de un puesto de trabajo, en el caso de Belmez para este
2016, esta iniciativa contará con 91.199 euros.
El Decreto
Emplea@30+ es un conjunto de medidas
urgentes para reactivar el empleo entre la población de más de 25 años, uno de
los colectivos más duramente castigados por la crisis económica. En Belmez se van a invertir 48.851 euros.Para el desarrollo económico y
apoyo a los sectores productivos, Crespín ha señalado que en la última
convocatoria resuelta de instalación de jóvenes agricultores se ha aprobado un
expediente en el municipio, con una ayuda total concedida de 45.500 euros.
Antes de la aplicación de la última reforma de la PAC, el municipio de Iznájar
recibió en el ejercicio 2012/2013 un total de 972.490 euros. Tras la reforma,
en 2020 se estima que recibiría 936.210. Esto supondría una pérdida anual desde
el 2015 del 5,8% que a lo largo de todo el periodo 2014/2020 sumaría unas
pérdidas globales de 370.360 euros.
En cuanto a
las partidas destinadas a la Participación en los Tributos de la Comunidad
autónoma, Iznájar recibe anualmente unos
360.000 euros en fondos incondicionados.
Como ha
comentado la delegada, “la Junta apuesta por acercar la labor de la institución
al territorio y trasladar a los ayuntamientos como interlocutor más cercano a
los ciudadanos las líneas y acciones de gobierno de la Junta de Andalucía” Para Crespín, “es fundamental conocer de la
mano de los alcaldes y alcaldesas los principales proyectos, preocupaciones y
la realidad de los municipios de mano de quien conoce y gestiona su día a día”.
Visita
a Dehesas Reunidas
Después de la
visita institucional, Crespín y el alcalde de Belmez han visitado la empresa
Dehesas Reunidas. La delegada del Gobierno ha destacado la importancia del
sector ganadero en el municipio Se estima que en el mismo unas 8.700 hectáreas
se dedican a la dehesa, un 42% del total de superficie. En el municipio
hay unas 180 explotaciones y alrededor
de 8.200 ha de Superficie Agrícola Utilizada (SAU).
Belmez tiene
Censadas 1.600 cabezas de bovino y 25 explotaciones, prácticamente todas de
carne. Asimismo cuenta con 91 explotaciones de ovino-caprino, con más de 12.500
ovejas y unas 1.800 cabras y 56 explotaciones de ibérico, con unas 800 cerdas
de vientre. En total, unas 6.000 cabezas de ganado.
Desde hace
once años, varios ganaderos -la mayoría procedentes de Sánchez Romero Carvajal-
crearon la empresa Dehesa Reunidos y el pasado año presentaron una nueva marca
de jamón ibérico. . La raza de los jamones de Dehesas Reunidas es 100% ibérico
de bellota, es decir, que la hembra y el macho con los que se crían los cerdos
son 100% ibéricos. Cabe destacar que de 800 negocios que en España pueden
sacrificar al ganado porcino, tan solo diez cuentan con el certificado de
ibérico 100% que otorga el Ministerio de Agricultura y la Asociación
Interprofesional del Cerdo Ibérico. Esto supone que los jamones de esta empresa
lleven la etiqueta negra que certifica la máxima calidad, tanto en la cría como
en la curación, de acuerdo a la normativa de Calidad del Ibérico.
Por último la
delegada del Gobierno ha visitado la Planta municipal de Gestión de Residuos
Sólidos.
|