Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
EL AYUNTAMIENTO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL “DÍA LGTBI”
Publicado el 01 de Julio de 2019, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

La nueva Concejala de Igualdad, Mari Loli Becerra, leyó un Manifiesto a favor de esta conmemoración y la “Bandera del Arco Iris” se izó a las puertas de la Mancomunidad

El 28 de Junio se conmemora el “Día LGTBI” (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Personas Transgénero e Intersexuales), o como se le llama habitualmente, “Día del Orgullo Gay”. Una lucha por la libertad sexual que tiene su raíz en los disturbios del Pub neoyorkino “Stonewall”, producidos en el Barrio de “Greenwich Village” en Nueva York, en protesta por el acoso policial a la comunidad gay de esta ciudad norteamericana y que ocurrieron el 28 de Junio de 1969, hace ahora 50 años. Los agentes estaban acostumbrados a revisar a los clientes, a las travestis las revisaban en los baños “para comprobar su sexo” y eran directamente detenidas. En aquel entonces era ilegal llevar más de dos prendas del “sexo opuesto”. Algunos rechazan el término “LGTBI” porque consideran que intenta categorizar o etiquetar a las personas, cuando en realidad el deseo y la identidad son construcciones sociales que cada persona la vive en la forma material que quiere. Se puede decir que llamarse Lesbiana, Gay o Transexual, es también tener una posición política aunque en la realidad el problema es mucho más profundo.

 

La “Heteronorma” es impuesta por un brazo ideológico muy fuerte que es la Iglesia, con amparo del Estado y que luego se ve expresado en los medios de comunicación en casos, por ejemplo, de cuando tratan en masculino a una travesti asesinada, cuando te realizan test de HIV en las entrevistas laborales, cuando trabajas en alguna empresa y ocultas tu sexualidad para que no te echen, cuando se relega a las mujeres y a la sexualidad a una mera visión reproductivista, dejando a un lado el placer, etc. Los “LGTBI” son tomados como sujetos políticos de su sexualidad, también viven una violencia garantizada por las clases dominantes, así como se ven oprimidas las sexualidades de las mujeres y de todos los trabajadores producto de la alienación. Por eso la vivencia material de la sexualidad tiene que estar en pie de lucha constante, para terminar con esto y con las políticas austeras de los organismos internacionales, como el F.M.I. (Fondo Monetario Internacional), que con el apoyo de los partidos políticos mayoritarios en Europa y en el mundo han reducido en un 19,7% la entrega de preservativos en los Centros de Salud y un 14,7% en el Área de Salud Sexual y Reproductiva. La lucha por erradicar la discriminación y estigmatización hacia Travestis, Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales, debe ir acompañada por la lucha de todos los sectores oprimidos y explotados.

 

El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, con sus trabajadores y trabajadoras, así como la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, asociaciones, colectivos, medios de comunicación y ciudadanía peñarriblense en general, se sumaban a la conmemoración de este “Día del Orgullo Gay” izando la “Bandera Arco Iris” a las puertas de la Mancomunidad. Allí se reunían varias personas para dar lectura también a un Manifiesto, que en este caso lo hizo la nueva Concejala de Igualdad Mari Loli Becerra y que posteriormente lo contó en Radio Peñarroya-Cadena SER, adonde acudió invitada por nuestros compañeros del Programa “Ser  Viajeros Guadiato” que ese Viernes 28 de Junio celebraban su Programa Número 100. Felicidades a ellos y a ellas también, por haber alcanzado esta mágica cifra de programas. En ese Manifiesto se hablaba de la igualdad y de la reivindicación que suponen la conmemoración de este 28 de Junio, diciendo que aún queda mucho por hacer: “Hay muchos armarios de los que salir y no solo los de la homosexualidad de tapadillo, poco a poco se ha ido avanzando gracias al esfuerzo y al tesón que las políticas de izquierda han estado trabajando durante años. Las condiciones ya están dadas, para que todos esos “LGTBI” que aún están en el armario salgan libremente…”. Los “LGTBI” en España constituyen entre el 8 y el 10 por ciento de nuestra población, en los 40 años que hace ahora de la aprobación de la Constitución Española se ha avanzado mucho y estas personas han dejado de ser peligros sociales y enfermos mentales, consiguiéndose también que sus familias tengan en algunos casos las mismas garantías jurídicas que el resto de familias.

 

Pero desgraciadamente, como bien se leía a través del Manifiesto, todavía existe mucha discriminación legal hacia estas personas: “Como por ejemplo las personas Transexuales, que son discriminadas por la ley aquí en su país a excepción de alguna Comunidad Autónoma, como sucede en Andalucía. O los bebés intersexuales, que siguen sufriendo “terapias quirúrgicas de normalización”, sin dejarles que desarrollen libremente su identidad de género y su sexualidad. Las personas mayores “LGBTI”, que siguen teniendo problemas en las Residencias y en Unidades de Día, lo que les impide vivir su sexualidad libremente y tener que volver de nuevo al armario. Las personas “LGBTI” en sus trabajos, que siguen teniendo muchas dificultades para disfrutar derechos, sin sufrir discriminación ni ser despedidas de su puesto de trabajo…/…Por tanto desde la Concejalía de Igualdad de Peñarroya-Pueblonuevo, queremos hacer un llamamiento a la sociedad y a las Administraciones Públicas para que no miren hacia otro lado. Los avances como el matrimonio igualitario, que también se consiguió con mucho esfuerzo, no pueden marcar el techo de los derechos y de las reivindicaciones de estas personas “LGTBI”. Los partidos políticos debemos seguir trasladando a la legislación las demandas de estas personas en los campos de la salud, la educación, los servicios sociales y la tercera edad. Los Sindicatos deben seguir luchando para incluir cláusulas antidiscriminación en los Convenios Laborales, e incluyendo los derechos “LGBTI” en su acción sindical…”.

 

Finalmente la Concejala de Igualdad peñarriblense pidió respeto y ayuda para estas personas”: “Reivindicar el recuerdo y la dignidad de las miles de personas “LGTBI” que fueron discriminadas, perseguidas, torturadas, o asesinadas, que tuvieron que emigrar o exiliarse, de esa violencia institucional que por desgracia alcanzaba a las propias familias. Cada uno de los derechos que hemos arrancado en estos 40 años en España han sido como consecuencia del sacrificio y de la lucha de centenares de hombres y mujeres Homosexuales, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales…/…Animamos a todas las personas a que luchen por sus derechos, la visibilidad es una de las mejores herramientas con las que cuentan las personas “LGBTI” para luchar por sus derechos y esa visibilidad ha de alcanzar a todos y a todas. Somos conscientes que la visibilidad a veces es una estrategia difícil, impedida y obstaculizada, por nuestras realidades familiares, sociales y laborales, pero debe ser un objetivo firme de las personas “LGBTI”. Que nadie se vea obligado bajo ninguna razón a disimular lo que es, lo que siente y con quienes quiere compartir su vida. Viva la Libertad Sexual…”.

 

 

 

Trabajadores y ciudadanos, se unieron en esta conmemoración

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet