Publicado el 04 de Julio de 2019, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La delegada de Educación se ha reunido con
los directores de los diez centros de la provincia
La delegada de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas
Sociales y Conciliación, Inmaculada Troncoso, ha mantenido una reunión con los
directores de los 10 Centros Públicos Rurales (CPR) de la provincia para
trasladarles la apuesta que la Consejería de Educación y Deporte tiene por la
escuela pública rural y conocer de primera mano las
inquietudes y necesidades de estas escuelas. De este
modo, Troncoso les ha asegurado que “no se va a cerrar ninguna” y que “llevar
la educación a todos los rincones de Andalucía es más que un objetivo, una
convicción para este Gobierno”.
Troncoso ha manifestado que la Consejería de Educación y
Deporte está tomando “importantes medidas” para no solo mantener los colegios
rurales sino para impulsar y modernizar la educación en esas zonas, que suponen
un importante patrimonio cultural, económico, social e histórico.
En Córdoba existen 10 colegios públicos rurales (CPRs)
repartidos por toda la provincia, que agrupan a 44 sedes. Este curso 2018/19 un
total de 4.136 niños estudian en estos centros públicos. Así, en la reunión han
estado presentes los máximos representantes educativos de los CPR: Ana de
Charpentier (La Carlota), Ágora (Valsequillo), Bembézar
(Hornachuelos), Blas Infante (Rute), Iznájar Norte y Sur (Iznájar), Maestro
José Alcolea (Fuente Obejuna), Maestro Rafael Chacón Villafranca (Puente
Genil), Tiñosa (Priego de Córdoba) y Vía Augusta (Obejo). En el conjunto de Andalucía hay 109
CPRs, que agrupan a 400 sedes y más de 11.500 niños, atendidos por una plantilla
docente integrada por 1.652 profesores.
La delegada de Educación, Deporte, Igualdad y Políticas
Sociales, Inmaculada Troncoso, ha destacado que el próximo curso se va a
incentivar las ayudas al transporte escolar para los alumnos de Educación
Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP que están obligados a desplazarse fuera
de su localidad porque reside en núcleos dispersos de población.
Igualmente, la delegada ha explicado que se está
potenciando la implantación de ciclos formativos de FP Dual relacionados con la
industria agroalimentaria y con los recursos naturales de las zonas rurales,
con la intención de fomentar los oficios y ocupaciones más comunes en los
núcleos de población dispersa. También, se incentivará la formación a distancia
y la FP modular para que las personas que viven en las áreas más despobladas
puedan formarse.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |