Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
LA AGENCIA SANITARIA ALTO GUADALQUIVIR OFERTA A SUS PROFESIONALES MÁS DE UN CENTENAR DE ACTIVIDADES FORMATIVAS
Publicado el 29 de Septiembre de 2018, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

SALUD -

El plan de formación interna 2018-2019 se centra en materias clave como la prevención, gestión y resolución de conflictos, la seguridad del paciente, la bioética o la atención a pacientes con diversidad funcional

 

La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir ofrecerá a sus alrededor de 1.500 profesionales más de 2.000 plazas en las 76 acciones formativas que se han incluido en el Plan de Formación para el período 2018-2019. El objetivo es mejorar la atención asistencial a la ciudadanía a través del desarrollo de los conocimientos y las competencias que se transmiten a los profesionales de los siete hospitales de la Agencia –los comarcales de Montilla y el Alto Guadalquivir, de Andújar y los hospitales de Alta Resolución de Sierra de Segura, Puente Genil, Alcaudete, Valle del Guadiato y Alcalá la Real, repartidos entre las provincias de Jaén y Córdoba-.

 

Cumpliendo con la Estrategia de Formación de la Consejería de Salud, trata de homogeneizar la gestión de la formación con el resto del SSPA, a través de procesos y procedimientos que partan de la participación y consenso de profesionales, como el cuestionario de detección de necesidades sentidas y la planificación de la formación continuada adaptada a los distintos perfiles -sanitarios, de gestión y servicios, puestos básicos, cargos intermedios o cargos directivos-.

 

Incluye actividades formativas estratégicas y transversales compartidas para todo el sistema sanitario, así como formación singular o complementaria adaptada a las necesidades propias de cada uno de los centros, en coherencia y alineados con las metas corporativas, entre las que se encuentran la mejora de la salud psicosocial o la gestión clínica.

 

El Plan de Formación incorpora novedades que se implantarán en la organización como la nueva aplicación de gestión de la formación y el eco porta firmas, que facilitarán la eficacia en las gestiones administrativas de los profesionales y favorecerán el ahorro energético.

 

 Entre las principales materias abordadas en esta edición están la prevención, gestión y resolución de conflictos, la seguridad del paciente, la bioética o la atención a pacientes con diversidad funcional.

 

Todos los cursos sanitarios ofertados estarán acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, utilizando un componente cualitativo de 2 puntos para la obtención de los créditos finales de cada actividad, gracias a la reacreditación que logró la Unidad de Formación en el nivel óptimo.

 

En el período 2017-2018 la valoración media de los cursos realizados ha sido de 5,56 puntos sobre 6, lo que supone una satisfacción muy alta por parte de los profesionales formados.

SALUD : Últimas noticias

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO

SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet