Publicado el 10 de Noviembre de 2018, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Política -
· La candidata al
Parlamento, Luz Marina Dorado, señala que las andaluzas soportan una mayor tasa
de pobreza, de paro, de precariedad y pensiones más recortadas
Peñarroya-Pueblonuevo e
Hinojosa del Duque han sido los escenarios donde Adelante Andalucía ha
presentado sus propuestas y ha querido señalar los graves problemas con los que
conviven las dos comarcas del norte de la provincia. Luz Marina Dorado, número
tres de la candidatura, ha declarado que “la mayor tasa de desempleo la sufren
las mujeres andaluzas. Desgraciadamente, las mujeres de esta tierra han
padecido históricamente, y todavía hoy lo hacen, una discriminación por género
que repercute en todos los aspectos de su vida y que se manifiesta en perfiles
profesionales tales como la ayuda a domicilio, la asistencia en residencias o
las camareras de piso”.
En este sentido, Dorado quiso
subrayar que “la mujer andaluza se enfrenta a una mayor dificultad de acceso a un
empleo que es, generalmente, más precarizado, está peor valorado socialmente y,
en suma, cuenta con una retribución de hasta un 16% más baja que la de sus
compañeros, por lo que, como consecuencia de esta precarización, el 22% de las
mujeres con empleo viven en riesgo de pobreza”.
En cuanto a la Ley de
Dependencia, Luz Marina denunció el olvido al que se ha visto arrastrada por
parte de las instituciones, evidenciando un triple impacto de género que se
materializa en consecuencias como el paro, la carga de trabajo focalizada en
las mujeres y la dificultad de acceso a residencias o a cuidados debido a las
bajas pensiones, para lo que Adelante Andalucía prone fortalecer los servicios
públicos, el fomento de cooperativas donde trabajan mujeres y acabar
definitivamente con la brecha salarial.
Por su parte Sebastián Pérez,
número cuatro de la candidatura y natural de Hinojosa, ha señalado que “estas
dos comarcas son el fiel reflejo de la política neoliberal. El capital llega, explota
la zona y cuando no le interesa más, la abandona y deja a los pueblos de la
zona con altos índices de paro e inmersos en la pobreza”.
Pérez ha indicado que la
noticia que hemos vivido estas semanas de la exclusión del IV Plan de la
Minería de la comarca del Guadiato refleja el abandono al que ha sido sometida
la comarca tanto por el gobierno central y la Junta de Andalucía: “Ni el PSOE
ni el PP se han preocupado lo más mínimo del Guadiato. La han dejado
abandonada, sufriendo todas las consecuencias las personas de estas localidades
que han visto como han aumentado el desempleo y les han dejado sin futuro
ninguno”.
En este sentido, Luz Marina
Dorado, número tres de la candidatura, ha manifestado que “esta
desindustrialización provoca que las personas más jóvenes tengan que marcharse
de sus casas, y alejarse de sus familias para buscarse un futuro mejor.
Necesitamos recuperar estas zonas y generar empleo con una economía sostenible
para que estos pueblos no sigan perdiendo población”.
Además, ambos candidatos han
sido entrevistados en Ser Hinojosa. Sebastián Pérez ha manifestado que “o se
cambian estas políticas neoliberales o el fenómeno de las despoblación en
nuestros pueblos es imparable”. Y ha recordado la importante manifestación de
mañana en Sevilla de la Plataforma de Personas Mayores y Dependientes que
mañana recorrerá las calles de la capital andaluza: “La provincia de Córdoba y
en especial la comarca de Los Pedroches tienen las pensiones más bajas del
Estado. Esto ocurre porque aquí las cotizaciones son muy bajas debido a que no
tenemos industria y no hay expectativas de ellos. Las familias se endeudan
pagando residencias privadas y nadie pone solución. Hay que parar esta deriva
neoliberal” concluyó Pérez que también recordó la movilización del sábado que
viene en Peñarroya-Pueblonuevo convocada por la ‘Plataforma Ciudadana por el
Guadiato’.
|
 Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |