Publicado el 01 de Abril de 2019, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
En una
rueda de prensa afirman sentirse también asombrados ante el informe de
Intervención, que habla de un desfase en el cobro por el alquiler de
instalaciones municipales
Unos días después de saltar esta noticia, tras
examinar el Grupo de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria-Por Andalucía
(IULV-CA) los Presupuestos Municipales y pedir explicaciones al Equipo de
gobierno socialista, los partidos políticos que están en la oposición empiezan
a hacerse la misma pregunta de por qué en el año 2013 se cobra por el alquiler
de las instalaciones deportivas un total de 13.854,83 euros y esa
cantidad ha ido disminuyendo, año tras año, hasta ingresar las arcas
municipales por este concepto tan solo 1.328 euros el pasado año 2018. Unión
Demócrata Peñarriblense (UDPñ), convocó el pasado Domingo, 31 de Marzo, a los
medios de comunicación para comentar este punto del Orden del Día en el último
Pleno Municipal, así como el tema de la ubicación de la Planta Fotovoltaica que
el PSOE quería instalar en Peñarroya-Pueblonuevo, concretamente por la zona del
“Vial Norte”, punto que fue rechazado por este partido y también por IULV-CA y
PP (Partido Popular) al considerar todos ellos que esa actuación impediría el
crecimiento de nuestro término municipal.
Habló Luisa Ruiz,
Portavoz y Concejal en el Ayuntamiento de UDPñ, que tras saludar a los medios
informativos comentó que iban a aclarar 3 puntos del último Pleno: “Perdonar
las prisas en convocar rápidamente esta rueda de prensa, pero pensamos que hay
unas noticias importantes que se están malinterpretando y queremos aclararlas.
Primero quiero hablar de esa Planta Fotovoltaica que quería instalar el Equipo
de Gobierno, que al estar muy cerca de un Vial es el Pleno el que tiene
autoridad para aprobarlo o denegarlo y, por eso, al presentarnos el Alcalde el
proyecto y la ubicación vimos que estaba muy próxima al casco urbano. Se da la
circunstancia, creo que es la primera vez que se da en esta legislatura, los 3
partidos de la oposición votamos que no y no en contra de que se genere empleo
en el pueblo, todo lo contrario, votamos no a que se condicione el desarrollo de
nuestro municipio por 50 años que es el tiempo de autorización que se le daría
a esa Planta Fotovoltaica…”. Ruiz enseñó sobre un plano la situación de dónde
hubiera quedado esa instalación y contestó a quienes critican a estos 3
partidos, argumentando que el pueblo no va a crecer más: “Yo ya les adelanto
que en 2011 había precisamente en ese hueco un proyecto para construir 140
viviendas, en la zona de “Campo Reseco” y más adelante del Colegio “Aurelio
Sánchez” otras 70 viviendas. Aunque parezca que hay mucho espacio, si de verdad
el pueblo empieza a cambiar y hay nuevas expectativas estoy segura de que en 15
o 20 años todo ese suelo se puede poner en uso. Pero además, en lo que respecta
al empleo, habría que decir que este existirá cuando se esté construyendo la
Planta Fotovoltaica porque luego solamente hace falta 1 persona que venga una
vez a la semana a controlar que todo vaya bien, ya que no necesita ningún tipo
de mantenimiento, solo que las placas estén bien orientadas hacia donde tienen
que estarlo…”.
En segundo lugar la
Portavoz de UDPñ habló sobre un Concurso que ha sacado el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo, en la “Plataforma del Estado”, no en la página de
Diputación o la municipal del Perfil del Contratante, para alquilar suelo con
el fin de construir otro Parque Fotovoltaico: “Preguntamos en el Pleno cómo iba
a funcionar, pero como hubo muchas preguntas sobre los decretos el Alcalde nos
remitió a tratar este tema en “Ruegos y Preguntas”, pero como ahí saltó el tema
de las instalaciones deportivas no se hizo. Pero sí nos parece importante
contarlo, ya que en este caso por ejemplo el PP le dijo al Alcalde que tenía
que haber publicitado este Concurso en el municipio, ya que se entiende que era
para alquilar el suelo a los agricultores, aunque la sorpresa nos la llevamos
cuando nos enteramos que se quieren alquilar 30.000 metros de suelo para la
construcción de ese Parque Fotovoltaico. No nos habríamos opuesto, además lo
había aprobado el Alcalde por Decreto, pero sí hacemos una advertencia y los 3
partidos de la oposición vamos a firmar un escrito para solicitar al Alcalde
que anule este proyecto y explico por qué. El Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo construyó en 2009 el primer Parque Fotovoltaico siendo yo
Alcaldesa, que está al otro lado de las vías del tren y paga anualmente al
Ayuntamiento 11.000 euros. El que ha sacado el Alcalde lo va a alquilar por 256
euros al año, por lo que entendemos que hay un quebranto importante para las
arcas municipales y por eso le vamos a exigir que lo paralice, si él quiere
sacar el Parque Fotovoltaico que nosotros en este punto no nos oponemos porque
hay otro al lado produciendo 2.6 Megavatios desde 2009, que lo saque, pero como
mínimo tiene que pagar el nuevo lo mismo que este…”.
Y llegaba el tema
estrella, esas posibles irregularidades que se han detectado a través de un
informe de la Intervención del Ayuntamiento en el cobro de las tasas del uso de
las instalaciones deportivas por parte de los ciudadanos y ciudadanas
peñarriblenses que, como ya dijimos en la crónica referente a este tema, reza
textualmente así: “Se observa una disminución progresiva de la recaudación por
causas que esta Intervención, a día de hoy, desconoce, especialmente en los
años 2013 a 2017, ya que en ese momento había otra Intervención en el
Ayuntamiento. El Departamento de Intervención estima que desde la Concejalía de
Deportes se podrá dar una argumentación más exacta a dicha bajada de impuestos
en los Polideportivos Municipales, para así dar una posible solución y tomar las
medidas necesarias una vez detectado el problema…”. Luisa Ruiz fue contando
cómo se enteran de esta situación al preguntar IULV-CA, de comprobar el informe
de Intervención que le facilita el Portavoz de esa formación política, Pedro
Cabrera, a lo que añade lo siguiente: “Esto es llamativo, porque las
instalaciones siguen siendo las mismas, el uso sigue siendo el mismo y lo que
nosotros quisimos dejar claro en el pleno es que el Concejal de Deportes y el
Alcalde intentaron justificar en el Pleno que se recogía menos porque había más
Escuelas Deportivas y más actividad, algo que no es cierto. Les hicimos allí
las cuentas, solamente del Campo de Fútbol haciéndoles una media resultaba que
el Ayuntamiento en este Campo de Fútbol debía recaudar unos 10.000 euros al año,
o aunque solo sean 5.000, pero si nos vamos a esa cantidad que es el mínimo,
preguntamos ahora: ¿Cómo se puede recaudar de todas las instalaciones
deportivas solamente 1.328 euros?…”.
Ruiz comentó esa
disminución que progresivamente, año tras año, ha ido sufriendo a la baja la
recaudación de esas tasas, cosa que además aseguró que les parece totalmente
irrisorio afirmando que van a exigir al Ayuntamiento una investigación y que se
recupere el dinero que no aparece ingresado en las arcas municipales: “Pero es
más, hace 4 años que entró un nuevo Equipo de Gobierno y la recaudación no ha
ido en aumento sino decreciendo. Yo creo que hablamos de un tema bastante
importante, aunque el Alcalde en un principio intentó derivar el tema echando
balones fuera le dijimos que era un informe del Interventor, que nosotros no
acusamos ni denunciamos nada ni a nadie, pero que sí poníamos sobre la mesa la
evidencia de ese informe de la Intervención del Ayuntamiento. Quien tiene que
vigilar qué ocurre con el dinero que se paga por el uso de las instalaciones
deportivas es quien está gobernando, no de los que estamos en la oposición.
Finalmente recapituló y nos dijo que lo van a investigar y tratar de aclarar,
pero nos parece un tema lo suficientemente serio e importante para que se haya
tenido con él esta dejadez por parte de los 2 gobiernos que han estado en
nuestro Ayuntamiento los dos últimos años, porque la dejadez no llega solo con
que se está ingresando menos sino que en el informe que nos traslada el
Interventor vemos que en Febrero del 2018 se ingresa todo el año del 2017. Y
nosotros nos preguntamos quién tenía ese dinero, y quién sabía cuánto dinero se
había recaudado, y cómo se puede tener un año retenido sin que entre en las
arcas municipales un dinero que pagan los ciudadanos y ciudadanas. Nos parece
que hay una serie de irregularidades lo suficientemente serias como para que el
Ayuntamiento investigue, aclare y, por supuesto, que es lo que a nosotros nos
importa, pida y exija el pago de todo lo que se ha dejado de recaudar.
Esperamos que antes de las Elecciones nos den explicaciones precisas y
detalladas, de qué dinero se ha recaudado y se ha dejado de ingresar en
las arcas municipales. Y además les
volvemos a hacer una propuesta que nos parece muy acertada, como les dijo allí
nuestro Concejal Manuel Esquinas, que nadie pague en mano a ningún trabajador del
Ayuntamiento sino que quien quiera alquilar las instalaciones deportivas
simplemente puede hacer como cuando vamos al Ayuntamiento a pedir un
certificado, pagarlo en el banco…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |