Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA SANITARIA ALTO GUADALQUIVIR PROMUEVEN LA HIGIENE DE MANOS ENTRE PACIENTES Y PROFESIONALES
Publicado el 16 de Mayo de 2019, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

SALUD -

Bajo el lema Una atención limpia para todos está en sus manos, se están llevado a cabo actividades para prevenir el contagio de infecciones

 

Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -en Córdoba, el Hospital comarcal de Montilla y los centros de Alta Resolución de Puente Genil y Valle del Guadiato, y en Jaén el hospital comarcal Alto Guadalquivir, de Andújar, y los centros de Alta Resolución de Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real- están llevando a cabo una serie de actividades para crear conciencia, entre sus usuarios y profesionales, sobre la importancia de la higiene de manos en la prevención de las infecciones. Concretamente, coincidiendo con la celebración, el pasado sábado 5 de mayo, del Día Mundial de la Higiene de Manos, se está desarrollando la campaña informativa bajo el lema de este año promovido por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: Una atención limpia para todos está en sus manos.

 

Así, a lo largo de esta semana y del mes de mayo, los siete hospitales de la Agencia están llevando a cabo diversas actividades orientadas a explicar a pacientes y usuarios, y a recordar a los profesionales sanitarios, cómo y cuándo deben realizar la higiene de manos, así como el buen uso de la solución hidroalcohólica, disponible en las distintas unidades hospitalarias, en pasillos y salas de espera. También se están instalando mesas informativas; se realizan periódicamente sesiones dirigidas a profesionales recordando los cinco momentos para la higiene de manos y la técnica correcta para realizarla; sesiones clínicas con facultativos, en las cuales se presentarán los resultados de adherencia a esta buena práctica, subrayando la importancia de no relajarse con este tema. De igual modo, se van a llevar a cabo próximamente talleres de observación para profesionales en distintas áreas hospitalarias identificando aspectos de mejora, talleres infantiles sobre el lavado de manos en colegios, etc.

 

En esta misma línea, en todos los centros hospitalarios se están llevando a cabo campañas informativas, con la exposición de carteles y folletos distribuidos por las diferentes zonas hospitalarias y se ha empleado el reverso de las cartas de citación para hacer llegar a los pacientes información de utilidad sobre este tema.

 

Otro de los canales a los que se está dando impulso es al Twitter de la Agencia Sanitaria (@hospitalesAG), desde donde se están lanzando mensajes, acompañados de carteles, infografías y vídeos, haciendo extensiva esta prevención.

 

También en la web externa de la organización (www.asag.es), en el apartado de ‘Información Útil’, se informa a la población general sobre este tema, incluyendo los enlaces a páginas como las de la OMS o el Observatorio para la Seguridad del Paciente.

 

Higiene de manos para combatir las resistencias antibióticas

 

En este sentido, y al hilo del tema central de este año para la campaña, desde el área de Medicina Preventiva de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, la especialistas María del Pilar Fernández indica que “una atención limpia con una adecuada higiene de manos es una atención de calidad y una atención segura, objetivos que todos debemos tener presentes en todas nuestras actividades, desde insertar un dispositivo médico, a realizar una inyección, manipular una herida quirúrgica o explorar a un paciente. Gracias al esfuerzo de todos, se ha mejorado en la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir la adherencia a las prácticas adecuadas en higiene de manos, aunque hay que continuar trabajando para seguir aumentándola”.

 

 Para ello, se ha elaborado una encuesta dirigida a los profesionales, cuyas respuestas ayudarán a reorientar las intervenciones que se realicen en los centros dirigidas a la higiene de manos. “

 

Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -excepto el de Alcalá la Real, por su apertura más reciente- están reconocidos con el distintivo ‘Manos Seguras’ que concede el Observatorio para la Seguridad del Paciente de Andalucía (un organismo integrado en la Agencia de Calidad Sanitaria y dependiente de la Consejería de Salud y Familias) por las medidas puestas en marcha en ellos para hacer efectiva la higiene de manos.

SALUD : Últimas noticias

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO

SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet