
|
Actualidad |
 |
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024 |
Esta locomotora que fue fabricada por La Maquinista Terrestre y Marítima, de Barcelona, entre 1925 y 1931, viniendo a constituir el máximo exponente de la evolución tecnológica de la tracción a vapor en su época. Almorchón queda unido a Puertollano a través de una locomotora de vapor que tirará del Tren Turístico de Guadiato |
Publicado el 31 de Diciembre de 2008, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La locomotora de vapor que perteneció en su día a la antigua Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante bajo la matrícula MZA 1701 (posterior RENFE 241-2001), será la encargada de tirar del Tren Turístico del Guadiato en sus trayectos largos. Este tren unirá Puertollano (Ciudad Real) con Almorchón y Córdoba. Según ha informado a Europa Press el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), estas locomotoras fueron fabricadas por La Maquinista Terrestre y Marítima, de Barcelona, entre 1925 y 1931, viniendo a constituir el máximo exponente de la evolución tecnológica de la tracción a vapor en su época. Dotadas de una gran esbeltez y de elegantes líneas, fueron destinadas a remolcar los principales expresos del momento, dada la alta velocidad que eran capaces de desarrollar. Entre otros, se situaron durante décadas al frente de los expresos Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla. Cuando los trabajos de restauración queden concluidos, la locomotora ex-MZA 1701 se desplazará a tierras cordobesas, ya que se encuentra asignada al proyecto de establecimiento del Tren Turístico El Guadiato, que unirá Puertollano (Ciudad Real) con Almorchón (Badajoz) y con la capital cordobesa. El viaje a través de este trayecto permitirá "recorrer los hermosos paisajes que caracterizan la sierra de Córdoba, así como otras zonas limítrofes de singular belleza".
|
 La alcaldesa Luisa Ruíz fotografiada en la máquina Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: Alfonso Domínguez-Palacios Gómez el , 12 de Diciembre de 2011 a las 18:10:47
Hola!!
Me gustaría saber en qué situación se encuentra este importante proyecto de ferrocarril turístico en ancho español, que supone un hito en la recuperación de nuestro patrimonio. Espero que la crisis no esté lastrando el proyecto. Se que la MZA 1701 está en talleres Celada, prácticamente restaurada, pero desconozco si se está rehabilitando el trazado del pequeño tramo inicial.
Esperemos verlo pronto en marcha.
Un saludo!!
|
|
|
|
|
|
Portada -
Contactar -
Pueblos -
Inscripción -
Escribe tu artículo -
Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet
|
|